Alertan sobre intento de “matar” la ley de Acceso a la Información Pública

El abogado Ezequiel Santagada advirtió que un artículo incluido en el proyecto de ley de protección de datos personales, que será tratado esta semana por el Senado, podría impedir el acceso a la información de funcionarios públicos y servir como un manto para ocultar casos de nepotismo y otros hechos de corrupción.

Ezequiel Santagada.
Ezequiel Santagada.ARCENIO ACUÑA

En comunicación con ABC Cardinal este martes, el abogado Ezequiel Santagada volvió a dar la voz de alarma por el peligro que el proyecto de ley de protección de datos personales, que será tratado esta semana en la Cámara de Senadores, representa para la Ley de Acceso a la Información Pública, que ha sido clave para revelar hechos de corrupción en el Estado y podría quedar neutralizada.

En su sesión de mañana miércoles, el Senado tratará el proyecto de ley de protección de datos, que ya tiene media sanción de la Cámara de Diputados.

Santagada resaltó el artículo 24 del proyecto, que - según explicó - ordena que, cuando datos personales de un funcionario público sean solicitados invocando la Ley de Acceso a la Información Pública, se consulte al funcionario en cuestión si consiente que la información se haga pública.

“No hablamos de datos sensibles, sino de cualquier dato personal, datos que bajo la vieja ley eran de carácter público”, explicó el abogado.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

“No nos vamos a poder enterar de los ‘nepos’”

La consecuencia de promulgar la ley con ese artículo sería el público no podrá acceder a datos como qué hacen, cuánto ganan o incluso los nombres y números de cédula de identidad de funcionarios públicos sin “pedirles permiso a ellos”.

“No nos vamos a poder enterar de los ‘neposobrinos’ y distintos ‘nepos’ que tenemos pululando por ahí”, advirtió. “Esos datos van a estar restringidos bajo esta ley, si (un funcionario) es pariente de algún político, cómo fue nombrado, datos que hacen a la gestión de la cosa pública”.

Lea más: Preocupa a Asoban que ley de datos personales sea barrera para acceder a registros de funcionarios públicos

Santagada afirmó que se trata de algo “único en el mundo”, ya que ninguna ley similar en el planeta incluye una virtual restricción al acceso a la información pública como esa.

“Los muchachos estuvieron haciendo de las suyas y pensaron que nadie se iba a dar cuenta”, dijo. “Es una barbaridad, vamos a tener que pedir inconstitucionalidad de este artículo”.

“Matar” la Ley de Acceso a Información Pública

El abogado declaró que el artículo 24 del proyecto de ley “está hecho exclusivamente para matar” la Ley de Acceso a la Información, y agregó que el artículo debe ser eliminado “sí o sí”.

Cuando el proyecto de ley estaba siendo tratado en la Cámara de Diputados, la Asociación de Bancos del Paraguay expresó preocupación por el artículo señalado por Santagada y argumentó que podría impedir el acceso a información relevante sobre las declaraciones juradas de bienes y rentas de funcionarios públicos.

Enlace copiado