Derlis Rodríguez: cuestionada y polémica gestión como diputado

El diputado cartista Derlis Rodríguez dejó una gestión marcada por una actividad legislativa alejada de los derechos sociales y el control institucional. Presentó numerosos proyectos polémicos que, según analistas, promovían el blindaje político, el nepotismo, la perpetuación en el poder y la impunidad.

El diputado cartista Derlis Rodríguez.
El diputado cartista Derlis Rodríguez falleció anoche.

Anoche falleció el diputado Derlis Rodríguez (ANR-Honor Colorado), quien presentó -ya sea de forma individual o en conjunto- 29 proyectos de ley durante su gestión en la Cámara Baja, según consta en el archivo oficial del Congreso.

La mayoría de sus propuestas legislativas se centraron en modificaciones al sistema judicial, procesal y electoral, además de iniciativas en áreas como presupuesto, tránsito, datos personales y criptoactivos.

Sin embargo, su labor parlamentaria quedó marcada por el rechazo sistemático a iniciativas de fiscalización y ampliación de derechos sociales.

Lea más: El médico que reemplazaría a Derlis Rodríguez en Diputados

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Uno de los más alineados al cartismo

Por ejemplo, Rodríguez votó en contra de pedidos de informes al JEM, la Fiscalía y el BCP, todos impulsados por la oposición.

También se opuso a proyectos de ley sobre personas con discapacidad, cuidados paliativos, salud de la mujer y búsqueda de desaparecidos, además de rechazar la exoneración de peajes y declaraciones de interés para eventos de ONG.

Conforme a sus decisiones legislativas, fue uno los diputados más alineados a su movimiento partidario y, por ende, al gobierno de Santiago Peña, priorizando el control institucional sobre la apertura democrática.

Contra los discapacitados

Uno de los episodios más cuestionados fue su ausencia coordinada con el cartismo, que permitió la sanción ficta del veto presidencial al subsidio para personas con discapacidad.

Rodríguez, paradójicamente, luego impulsó un proyecto para incorporar a este sector en la Ley de Pensión Universal, pero con restricciones de edad (60 años como mínimo) y porcentaje de discapacidad (desde el 50%).

El cumpleañero Oscar "Nenecho" Rodríguez esta mañana con los diputados Derlis Rodríguez (c) y José Rodríguez.
Los diputados Derlis Rodríguez (c) y José Rodríguez no dieron quorum en la Cámara Baja para que el veto del presidente contra la pensión para discapacitados tenga sanción ficta y fueron a festejar el cumpleaños del intendente asunceno, Óscar "Nenecho" Rodríguez, imputado por presunta corrupción.

Algunos pedidos de informe que rechazó:

  • Al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) sobre el desempeño de legisladores representantes, en su mayoría cartistas.
  • A la Fiscalía General del Estado
  • Al Banco Central del Paraguay (BCP), sobre la participación del presidente Peña en decisiones monetarias
  • Sobre la ejecución del programa Hambre Cero

Todos estos pedidos fueron presentados por miembros de la oposición.

Polémicos rechazos de proyectos:

  • Proyecto que incorporaba los fondos sociales de Itaipú y Yacyretá al Presupuesto General de la Nación.
  • Proyecto que establecía permisos especiales para trabajadoras embarazadas.
  • Proyecto que garantizaba derechos civiles y políticos a personas con discapacidad, y modificaba el Código Civil y de Organización Judicial.
  • Proyecto que creaba un marco legal para la búsqueda de personas desaparecidas.
  • Proyecto de ley de cuidados paliativos.
  • Proyecto de ley para el tratamiento integral de la endometriosis y la adenomiosis.

“Ningún parlamentario debe ser investigado”

El diputado Rodríguez, a su vez, cuenta con un historial bastante cuestionado en su paso como legislador.

Uno de estos casos se dio en mayo pasado, cuando expresó que ningún legislador debe ser objeto de investigación desde el momento en que es electo.

Con estas declaraciones, justificó la exoneración legal de parlamentarios involucrados en nepotismo, argumentando que el fuero parlamentario los protege incluso ante faltas administrativas.

La postura fue ampliamente criticada por medios y sectores ciudadanos, por entenderse como una defensa del blindaje institucional.

Proyecto para reducir penas que beneficiaría a presuntos corruptos

El diputado presentó en noviembre del 2024 una propuesta para reducir a dos años el plazo máximo de prisión preventiva, lo cual, según juristas y medios, favorecería a personas procesadas por corrupción y crimen organizado.

El proyecto fue impulsado por el cartismo pese a los cuestionamientos y fue visto como una vía para debilitar el sistema penal y facilitar la impunidad.

Rodríguez desafía al fiscal general

En abril pasado, tras la filtración de un supuesto chat en el que el fiscal general Emiliano Rolón habría insinuado que Rodríguez tendría vínculos con el crimen organizado, el diputado anunció que enviaría un escribano público para exigir una rectificación o ratificación.

Lea más: Esto publicó Horacio Cartes tras el deceso del diputado Derlis Rodríguez

El diputado fallecido Derlis Rodríguez en compañía del presidente de la ANR, Horacio Cartes.
El diputado fallecido Derlis Rodríguez en compañía del presidente de la ANR, Horacio Cartes.

Propone reelección indefinida para intendentes municipales

Rodríguez presentó en marzo pasado un proyecto para eliminar el límite a la reelección de intendentes, abriendo la posibilidad de mandatos vitalicios en gobiernos municipales.

La iniciativa fue calificada como “feudalista” por sectores opositores, ya que eliminaría uno de los pocos límites al poder local establecidos en la legislación electoral actual.

Diputado admite “blanqueo” de municipios en el Congreso

Durante el tratamiento de las intervenciones a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este, en junio pasado, Rodríguez reconoció en plena sesión que su sector político “blanqueó” a otros municipios al rechazar las intervenciones correspondientes.

Enlace copiado