El informe publicado por el Banco Central del Paraguay (BCP) al 30 de junio de 2025 detalla un singular comportamiento de la entidad bancaria que desde setiembre de 2023 y hasta ahora recibió más de 2,4 billones de guaraníes y US$ 106 millones de fondos públicos, incluidos los del Instituto de Previsión Social (IPS). Se trata de ueno bank –manejado por el Grupo Vázquez SAE, cuyo presidente es Federico Miguel Vázquez– que registra más rendimiento por servicios y por otras ganancias diversas, de acuerdo al reporte oficial.
La documentación especifica que las rentabilidades por esos dos últimos ítems son superiores a su margen financiero del 15% con respecto a sus ingresos financieros, que en teoría es considerado como el rubro principal de una entidad bancaria.
Lea más: Banco favorito del IPS tiene el margen financiero más bajo de todo el sistema

Las cifras
El reporte del BCP muestra que mientras el rendimiento financiero de la entidad de los exsocios del presidente Santiago Peña es de G. 67.866 millones –el más bajo de todo el sistema con respecto a sus ingresos financieros– su margen por servicios y por otras ganancias es de G. 186.038 millones y G. 245.155 millones, respectivamente (ver comparativo de cifras de todos los 14 bancos en el cuadro adjunto).
La documentación detalla que, al 30 de junio de 2025, a lo que se refiere a ingresos por servicios de uno de los bancos con más fondos públicos fue de G. 232.333 millones, siendo el más importante lo correspondiente a las comisiones por tarjetas de crédito, que alcanzó G. 131.774 millones; G. 3.003 millones por giros, transferencias y órdenes de pagos; G. 272 millones por administración de cuentas corrientes y G. 97.284 millones por otros.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Sus egresos por servicios fueron de G. 46.295 millones, discriminado solo en la cuenta: “diversos”.
Con relación a otros ingresos operativos, aparece en el informe oficial por G. 245.155 millones, siendo “otras ganancias diversas” la más importante, con 233.653 millones de guaraníes. Le siguen rentas, por G. 8.012 millones; fideicomisos, por G. 3.033 millones, y ganancias por créditos diversos, por G. 457 millones.
En cuanto a los egresos operativos no se registró nada. Es decir, el margen por otros operativos fue a cero costo, de acuerdo al documento publicado por el BCP.
Lea más: Contraloría auditará depósitos del IPS en banco “amigo” de Peña
60% de todo el sistema
La cifra que registró ueno bank con respecto a “otras ganancias diversas” representa el 59% de todo el sistema, según el mismo reporte de la banca matriz.
En todo el sistema, la cuenta “otras ganancias diversas” de las entidades supervisadas por la Superintendencia de Banco alcanzó al 30 de junio pasado G. 412.290 millones, de los cuales G. 245.155 millones corresponden solo al mencionado banco.
El total de margen por otros ingresos operativos en todo el sistema fue de G. 617.436 millones.
Margen por rubro principal es el más bajo
El informe oficial del BCP desvela que el banco favorito para colocar fondos públicos, especialmente del IPS, tuvo al 30 de junio pasado el margen financiero más bajo de todo el sistema con relación a sus ingresos financieros. El margen financiero es la diferencia entre los rendimientos de la cartera de créditos y el costo por la captación de los fondos ajenos. En términos simples, sería la ganancia neta de una entidad por la intermediación financiera y se trata de un aspecto muy relevante para determinar su eficiencia, atendiendo que permite conocer el rendimiento o rentabilidad de su rubro principal como banco.
El informe del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) al 30 de junio último detalla que ueno bank captó G. 2,46 billones y más de 106 millones de dólares de fondos públicos. De estas cifras (a esa fecha), G. 1,28 billones y 14 millones de dólares corresponden solo a Certificados de Depósitos de Ahorros (CDA) del IPS.
La previsional adjudicó en julio pasado otros G. 359.000 millones a ese banco. Por lo que a la fecha alcanzó 1,64 billones en guaraníes y 14 millones en dólares, solo en CDA.