El Instituto de Previsión Social (IPS) será la prioridad número uno de un plan general de auditorías 2025 que realizará la Contraloría General de la República (CGR), según anunció el titular del ente fiscalizar, Camilo Benítez.
Señaló que las revisiones se centrarán especialmente en el manejo de la Caja de Jubilados y las inversiones financieras realizadas por la institución, incluyendo depósitos en entidades privadas como el banco ueno, vinculado al presidente Santiago Peña.
“Ya tenemos un plan general de auditorías para el 2025 que arranca mañana o el lunes. El IPS está como prioridad uno porque nosotros creemos que amerita la cantidad de situaciones que envuelven al IPS, en especial al déficit que tienen en la Caja de Jubilados que amerita y que inclusive el presidente del IPS solicitó esa verificación”, dijo.
Lea más: IPS afirma que Ueno presentó mejor oferta para la colocación de fondos jubilatorios
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Auditoría combinada en IPS
Benítez indicó que la intención es realizar una auditoría combinada, analizando la parte financiera, así como también la legitimidad jurídica de las decisiones tomadas.
“En el caso del IPS es muy oportuno que se vea si las inversiones que se hacen se realizan conforme a la ley y luego veremos si hay otra modalidad; obras, por ejemplo, puede ser también”, expresó.
Verificarán depósitos millonarios en Ueno
El contralor indicó que entre los aspectos a auditar estarán las inversiones realizadas con fondos jubilatorios, incluyendo los polémicos depósitos en el sector bancario privado.
“Estamos ya evaluando eso. Vamos a trasladar todo lo que tenemos recabado a la auditoría; o sea, lo que verificamos, pero no pudimos terminar y va a formar ya un insumo”, mencionó.
A su vez, el contralor aclaró que la intención es fiscalizar todas las inversiones que realiza la previsional.
“Estamos evaluando todas las inversiones del IPS, no solamente ese, lo de los bonos y absolutamente todo. Creo que va a formar parte del informe sobre las ejecuciones presupuestarias del 2025”, agregó.
Lea más: Fondo Jubilatorio: ¿Qué dice el titular del IPS sobre millonarios depósitos en ueno?
Múltiples cuestionamientos al IPS
Esta decisión de la Contraloría respondería a los múltiples cuestionamientos públicos y políticos en torno al uso de los recursos previsionales y los depósitos en el banco ligado al Gobierno, así como a la preocupación creciente por el déficit estructural de la Caja de Jubilados del IPS.