Senado debatirá feriados especiales “pro-Mundial” y transporte escolar

El Senado debatirá hoy el proyecto de ley que faculta al Poder Ejecutivo decretar feriados especiales “pro-Mundial” y modificar los fondos del plan Hambre Cero para comprar transportes escolares en municipios. Igualmente figura el plan de reemplazar el Servicio Militar Obligatorio con una formación técnica obligatoria y elevar castigos a cómplices de fugas.

 El senador liberocartista Dionisio Amarilla y otro colega.
El senador liberocartista Dionisio Amarilla y otro colega.

El Senado, presidido por Basilio Núñez (ANR, HC) se reúne hoy desde las 9:00 con 16 puntos en su orden del día.

En el punto N° 12 figura el proyecto de ley “Que determina los feriados nacionales de la República del Paraguay, se establecen los feriados móviles y se faculta al Poder Ejecutivo a instituir feriados en situaciones especiales”.

El mismo facultaría al presidente Santiago Peña a decretar hasta un máximo de tres días adicionales de feriados nacionales, con el fin de promover el turismo o celebrar victorias deportivas.

El proyecto de ley introduce un nuevo feriado nacional, el día 20 de junio como “Día de la Jura de la Constitución”.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Transporte escolar público

En el punto N° 2 del orden del día figura el proyecto de modificar la ley que crea el Programa Hambre Cero para incluir la compra de transportes escolares o la contratación del servicio de los recursos transferidos a los municipios.

Semanas atrás, el ministro de Educación, Luis Ramírez, se presentó ante la Comisión de Hacienda del Senado a defender este proyecto, el cual ya fue aprobado en Diputados y se espera que hoy sea sancionado en la Cámara Alta, para su promulgación en el Ejecutivo.

Reemplazar el SMO

En el punto N° 9 se analizará un proyecto de ley que pretende reemplazar el Servicio Militar Obligatorio para jóvenes vulnerables de 17 a 24 años, que no estudian ni trabajan, por un régimen obligatorio de formación técnica, profesional, artística y de oficios con la creación del Servicio Nacional de Formación Técnica Obligatoria (SENAFOTEC).

Pena a cómplices de fuga

En el punto N° 3 se analizará el proyecto de ley que aumenta las penas a los funcionarios cómplices que facilitan la fuga de los presos.

La iniciativa con media sanción legislativa fue firmada por el diputado Yamil Esgaib (ANR, HC).

Entre los pedidos de informes figura el de Lilian Samaniego (ANR, Ind) para exigir resultados a la Comisión Nacional de Competencia (Conacom) por el precio de la carne.

Enlace copiado