Senado aprueba ley que faculta a Peña decretar feriados “pro-mundial”

El Senado dio media sanción al proyecto de ley de “Feriados pro-mundial” que faculta al presidente Santiago Peña a decretar hasta tres días de feriados adicionales al año en casos especiales. Se crea un nuevo feriado, el 20 de junio, por la Jura de la Constitución y solo cuatro fechas serán móviles. Opositores intentaron agregar otras fechas. El expediente pasa a Diputados.

Sesión de la Cámara de Senadores de hoy (Gentileza).
Sesión de la Cámara de Senadores de hoy (Gentileza).

La Cámara de Senadores, presidida por Basilio “Bachi” Núñez (ANR, HC) aprobó el proyecto de ley que Determina los feriados nacionales, establece los feriados móviles y faculta al Poder Ejecutivo a instituir otros feriados adicionales. El expediente presentado por la Presidencia de la República fue remitido a la Cámara de Diputados su siguiente trámite constitucional

La mayoría de los presentes, oficialistas y opositores, votaron a favor del proyecto en general. Sin embargo, durante su estudio en particular, artículo por artículo, la mayoría cartista con 22 votos aprobó la versión remitida el Poder Ejecutivo con modificaciones de forma.

En cambio, nueve opositores cuyos voceros fueron José Oviedo (Yo Creo) y Eduardo Nakayama (Ind) plantearon infructuosamente agregar más fechas como la Batalla de Curupayty del 22 de setiembre y bajar de tres a un solo día los feriados adicionales que el Ejecutivo pueda instituir al año.

Las fechas

De esta manera se establecen los siguientes feriados: el 1° de enero, Año Nuevo; 1° de marzo, Día de los Héroes; el jueves y viernes de la Semana Santa; el 1° de mayo, Día de los Trabajadores y el 14 y 15 de mayo, Día de la Independencia Nacional.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Así también, el 12 de junio, Día de la Paz del Chaco; se crea el feriado del 20 de junio, Día de la Jura de la Constitución Nacional; el 15 de agosto, Día de la Fundación de Asunción, y eventualmente, día de transmisión del mando presidencial.

Igualmente, el 29 de setiembre, Día de la Batalla de Boquerón, el 8 de diciembre, Día de la Virgen de Caacupé y el 25 de diciembre, Día de la Navidad.

Solo se establecen cuatro feriados móviles, el 1° de marzo; el 12 de junio; el 20 de junio y el 29 de setiembre.

También se faculta al Poder Ejecutivo a fijar cada año, por Decreto, hasta un máximo de tres días adicionales de feriados para promover la actividad turística y económica o celebrar ocasiones especiales. El propio presidente Santiago Peña ha dicho que la intención es decretar feriados según la selección de fútbol del Paraguay clasifique al Mundial de Fútbol de 2026. La ley aclara que los servicios públicos esenciales no se suspenden.

Enlace copiado