“Junto a los líderes de las distintas bancadas que estamos acá en la Cámara de Diputados hemos tomado la decisión, después de un análisis profundo, de poder rechazar categóricamente este redireccionamiento de los créditos presupuestarios al Congreso de la Nación para construir un obelisco”, comunicó el vicepresidente 1º de Diputados (en ejercicio de la presidencia), Hugo Meza (ANR, B), acompañado de los demás miembros de la Mesa Directiva.
Los mismos alegan haberse “desayunado con la noticia”, ya que al ser un redireccionamiento de crédito presupuestario pasó por la Cámara Baja, y nadie tampoco les informó siquiera.
“Ni siquiera fuimos consultados, nadie sabía al respecto. Es una obra completamente innecesaria, atendiendo que hay muchos problemas. No podemos estar tan alejados de la ciudadanía para poder construir un obelisco que no sé a quién le va a servir, así es que lo primero es que queremos desmarcarnos completamente“, insistió el legislador.
Lea más: Obeliscos: ¿Qué son, de dónde vienen y qué simbolizan?
Ayer, a través de un decreto del Ejecutivo, se dio a conocer una reprogramación por G. 1.880 millones para el Congreso (presidido por el senador cartista Basilio “Bachi” Núñez), para la construcción de un “obelisco” en homenaje a los héroes y enfermeras del Chaco.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Meza dijo que no tienen intención de ser “populistas” en decir que este dinero “va a solucionar todos los problemas”, pero creen que si el afán es fomentar el turismo, podrían invertir en otras cosas para hacer más atractiva por ejemplo la Capital del país, sobre todo, en reparar edificios históricos.
Lea más: El Congreso construirá un obelisco
Al señalarse las explicaciones que dio el senador colorado Colym Soroka, uno de los impulsores de la iniciativa, que dijo que supuestamente no será un “obelisco” similar el de Argentina, sino una estructura metálica con esculturas de un soldado y una enfermera, insistió en que ese no es el punto, sino que esto se “parió mal” desde un inicio.
“Esto partió y parió mal, así es que todo lo que nace de esta manera evidentemente es inconducente. Estamos viviendo otros tiempos donde necesitamos conectar mejor con la ciudadanía y lo que menos ayuda para esto es esta clase de anuncios, esta clase de obra que no conducen a nada, y lo segundo, que lastimosamente cuando se habla del Congreso nos mete a todos en la misma bolsa”, insistió el presidente en ejercicio de Diputados.
Acompañaron el pronunciamiento el vice líder de la bancada de Honor Colorado, el cartista Miguel Del Puerto, el líder de la bancada colorada B, Rubén Roussillón, los líderes y vice líderes de la bancada liberales Carlos Pereira Rieve, Federico Franco y Jorge Ávalos Mariño y los representantes del tercer espacio; Raúl Benítez, Leidy Galeano y Rubén Rubin.