Compra de transportes con fondos de alimentos: recursos de “Hambre cero” deben blindarse, según senador

El senador colorado cartista Derlis Maidana señaló que el Ministerio de Economía dictaminó en contra de la propuesta del Ministerio de Educación de transferir dinero del Fondo de Alimentación Escolar para que municipalidades compren buses escolares. Opinó que los recursos del programa “Hambre cero” deben ser blindados.

Derlis Maidana, senador por el Partido Colorado.
Derlis Maidana, senador por el Partido Colorado.ARCENIO ACUÑA

En conversación con medios de comunicación este miércoles, el senador cartista Derlis Maidana (ANR, Partido Colorado) comentó sobre la propuesta del Poder Ejecutivo de utilizar recursos del Fondo de Alimentación Escolar (Fonae) para la compra de transportes escolares o la tercerización de ese servicio.

La semana pasada, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) presentó al Congreso Nacional un proyecto legislativo que plantea modificar la ley del Fonae para redireccionar fondos a las municipalidades para que estas adquieran buses escolares o tercericen el servicio de transporte de alumnos.

El proyecto ya fue aprobado en la Cámara de Diputados y sería tratado hoy en el Senado.

“Primero está el alimento y después el transporte”

El senador Maidana dijo que hay un dictamen del Ministerio de Economía y Finanzas en contra del proyecto “porque no se establece de dónde van a salir los recursos adicionales para transporte”, lo que significaría que podrían estar en peligro los fondos para el programa de alimentación escolar “Hambre cero”.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Lea más: Buses escolares vs. “Hambre Cero”: diputada cuestiona falta de planificación

“Son temas difíciles. Los chicos necesitan transporte, pero tenemos que blindar los recursos para que la comida pueda llegar a las escuelas”, dijo el senador Maidana.

El legislador cartista dijo que no estuvo presente en la reunión de la bancada de la facción oficialista Honor Colorado de la ANR en la que se trató el tema.

Sin embargo, dijo que “si el Ministerio de Economía dice que pueden peligrar (los recursos de “Hambre cero”), yo creo que primero está el alimento y después el transporte”.

Cierre de escuelas con pocos alumnos

Ante una consulta sobre un plan de “reordenamiento” anunciado por el Ministerio de Educación, que contempla el cierre de escuelas con muy pocos alumnos y el traslado de sus alumnos y docentes a otras instituciones, el senador Maidana opinó que el MEC debe analizar “caso por caso” la situación de cada escuela con los integrantes de cada comunidad educativa.

Lea más: MEC propone cierre de escuelas con pocos alumnos para un reordenamiento educativo

Opinó que cerrar escuelas sería un “retroceso” y señaló que muchos padres se opondrían a que sus hijos realicen viajes largos cada día para asistir a clases.

“Siempre va a ser beneficioso que la educación vaya a los rincones más humildes”, subrayó.

Enlace copiado