Buses escolares vs. “Hambre Cero”: senadora cuestiona falta de planificación

La senadora Celeste Amarilla celebró la decisión de adquirir buses escolares para mejorar el sistema educativo, pero criticó la intención del Gobierno de financiar esta medida a costa del programa “Hambre Cero”, que alimenta a niños en las escuelas. Señaló que demuestra una vez más la falta de planificación del Gobierno y señaló que se deberían buscar otros fondos, como los que se pretenden destinar para un costoso Obelisco.

Imagen ilustrativa del transporte escolar de la Municipalidad de Saltos del Guairá (Archivo).
Imagen ilustrativa del transporte escolar de la Municipalidad de Saltos del Guairá (Archivo).

El ministro de Educación, Luis Ramírez, presentó ayer un proyecto que consiste en modificar la Ley 7264/24 que crea el Fondo de Alimentación Escolar (Fonae), para que las municipalidades puedan usar dinero de este programa para comprar transportes escolares o tercerizar el servicio. La senadora Celeste Amarilla señaló que está de acuerdo con la necesidad de comprar ómnibus para el sistema educativo e hizo énfasis en que es algo que debía hacerse hace muchos años.

“La compra de transporte escolar es una medida que se tuvo que haber tomado hace ratísimo. Es un gasto mínimo para las gobernaciones y municipalidades, y sirve para dejar de ver niñitos caminando a la vera de las rutas”, afirmó la senadora.

Según Amarilla, el transporte escolar impactará directamente en la calidad de vida y la asistencia de los estudiantes:

También se refirió a los cierres de escuelas que plantea el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). “De acuerdo a los números del MEC y a mis conocimientos, realmente hay escuelas que no ameritan seguir cuando pueden ser fusionadas con otras. Si va a haber transporte, está genial”, sostuvo.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

La legisladora explicó que muchas de esas instituciones tienen plurigrados, aulas en mal estado y docentes sin rubros. “Los alumnos pueden tener educación de mejor calidad, en mejores condiciones, en una escuela más grande”, consideró.

Que se busquen otros fondos

Sin embargo, Amarilla cuestionó duramente al Ejecutivo por proponer que el financiamiento para los buses escolares provenga de una reducción del programa “Hambre Cero”.

“Nos presentaron Hambre Cero como el secreto para la felicidad, y ahora van a recortar Hambre Cero para poner transporte escolar. No se entiende”, expresó.

Señaló una vez más que el Gobierno demuestra que va “sin planificación” y sostuvo que el dinero para buses escolares debería salir de otras fuentes. “Yo creería que hay que sacar la plata de otro lado, hay demasiada plata malgastada. Si es que Hambre Cero es la panacea de la educación -como dicen- si así es, ¿para qué tocan?”, cuestionó.

Fondos para el “Obelisco” deberían ir a los buses

En ese contexto, cuestionó que la aprobación de ampliación de fondos para el Ministerio de Economía, con el objetivo de construir un obelisco conmemorativo “Héroes del Chaco”.

Señaló que se habla de un costo de G. 4.000 millones, que pueden ser destinados para otros fines más urgentes.

“Lo del obelisco, es una tremenda estupidez. Encima apuesto que va a ser un obelisco horroroso”, señaló.

Finalmente, dijo que esos fondos pueden destinarse al transporte escolar, compra de medicamentos, construcción de escuelas o mejoras en el transporte público, por ejemplo.

Enlace copiado