Contrato para suegro del hermano de Santi Peña se “liquidó” en tiempo récord

El contrato para Gómez Abente SA, representada por Santiago Gómez, por US$ 18 millones para la construcción de la sede de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) y el denominado Distrito Digital se “liquidó” en cuestión de 9 días, revelan las publicaciones sobre el proyecto. La firma del suegro de Manuel Peña, hermano del presidente Santiago Peña, visitó la zona de obras incluso antes del anuncio oficial en el portal web de Contrataciones del Gobierno de Taiwán. La embajada de ese país respondió ayer que todo el proceso se enmarcó en las leyes de la isla asiática.

Fotografía de archivo del 4 de febrero de 2025 del presidente de Paraguay, Santiago Peña.
Fotografía de archivo del 4 de febrero de 2025 del presidente de Paraguay, Santiago Peña.Juan Pablo Pino

Más opacidad que claridad rodea al contrato por alrededor de US$ 18 millones (unos G. 136.620 millones) para la empresa Gómez Abente SA, representada por Santiago Gómez Zelada Grassi.

 Es que existe una serie de puntos llamativos y hasta contradicciones con relación al proceso licitatorio que estuvo liderado por el Gobierno de Taiwán, que es el que provee los fondos para la construcción de la sede propia de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) y el parque industrial denominado “Distrito Digital”.

Ayer, luego de la publicación de ABC, la embajada de la isla asiática en nuestro país respondió a través de los encargados de comunicación sobre la mencionada obra. “Esta contratación enmarcada en el ‘Proyecto de Construcción de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay (UPTP)’ se rige por la Ley de Contrataciones Públicas de la República de China (Taiwán). Todo el proceso se lleva a cabo con apego a la normativa vigente de Taiwán” (sic), decía el mensaje remitido con el adjunto de un enlace del portal de Contrataciones del Gobierno de Taiwán.

7 DE MAYO. Publicación del presidente Santiago Peña en la cual se menciona la licitación.
7 DE MAYO. Publicación del presidente Santiago Peña en la cual se menciona la licitación.

En dicha página se encontraron algunos detalles ya anunciados, como el lapso de la convocatoria, apertura de ofertas y las nueve empresas participantes. Sin embargo, estos aspectos dejaron más en evidencia el millonario acuerdo que benefició a la compañía del suegro de Manuel Peña Palacios, hermano del presidente Santiago Peña.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Un aspecto contradictorio sobresale al encontrar que en el sitio oficial taiwanés aparece que la adjudicación se hizo el 2 de julio pasado, mientras que el anuncio oficial tuvo lugar el 4 de julio de 2025. No obstante, una semana antes Gómez Abente SA realizó una visita in situ a la zona de futuras obras, incluso el Ejército Paraguayo ya lo presentaba como empresa adjudicada.

Caso suegro del hermano de Peña: análisis de precios se hizo en 9 días

Otra cuestión paradójica a partir de las publicaciones en nuestro país es con respecto al tiempo de adjudicación. El 7 de mayo pasado, cuando el presidente Peña hizo público el lapso del llamado entre el 9 de mayo y el 13 de junio pasado, se agregó que la fecha de apertura de ofertas para la obra estaba prevista para el 17 de junio de 2025.

En otras palabras, con el anuncio del Ejército el 27 de junio de 2025, se deduce que el análisis de precios se cerró en menos de 9 días. Lo curioso es que el 28 de junio pasado (un día después), el embajador de la isla asiática en nuestro país, José Chih-Cheng, visitó también el predio de la futura sede de obra y entonces no se mencionó aún la empresa adjudicada.

Incluso, una publicación del diario La Nación del día siguiente (29 de junio de 2025) menciona que la visita del embajador fue de manera informal y “que en este momento se encuentra en el proceso de seleccionar el constructor” (sic).

Info ABC
Info ABC

Las últimas publicaciones en redes sociales de la embajada y la UPTP sobre las obras se hicieron el 11 y 25 de julio, respectivamente. Lo raro es que en ninguna se hizo mención a la empresa adjudicada ni al monto del acuerdo.

Enlance copiado