A través de la Resolución N.º 486, la Cámara Alta oficializó la conformación de una nueva comisión especial de investigación, esta vez con el foco puesto en las empresas de telecomunicaciones que operan en Paraguay.
La resolución surge como cumplimiento de una moción presentada por el senador Dionisio Amarilla Guirland, identificado como liberocartista y afín al oficialismo colorado liderado por el expresidente Horacio Cartes.
Hasta el 2024 el Consorcio Arapoty, de Dionisio Amarilla González –padre del senador– no paga a la ANDE más de G. 4.852 millones que corresponden al anticipo recibido.
Lea más: Comisión cartista no probó nada y se evidenció como “garrote” del poder
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
La medida se basa en la Resolución N.º 1347 del 9 de abril de 2025, que había creado la estructura para investigar los supuestos abusos a los derechos de los consumidores en servicios como telefonía celular, internet y transferencias de dinero en efectivo.
Integrantes de la comisión especial
Los senadores designados para integrar esta comisión representan principalmente al bloque cartista, sus aliados y algunos disidentes y opositores. La lista está conformada por:
Dionisio Amarilla (liberocartista)
Juan Carlos “Nano” Galaverna (ANR, HC)
Natalicio Chase (ANR, HC)
Lizarella Valiente (ANR, HC)
Erico Galeano Segovia (ANR, HC)
Lilian Samaniego (ANR, independiente)
Norma Aquino (ANR, HC)
José Oviedo (Yo Creo)
Esperanza Martínez (Frente Guasu)
Esta nueva comisión se suma a una serie de comisiones especiales impulsadas por el cartismo con el objetivo de fiscalizar instituciones públicas y privadas. Opositores habían cuestionado la anterior comisión bicameral de investigación, conocida como “comisión garrote” que se dedicó a perseguir a las ONG y al grupo empresarial de ABC Color.
El documento fue firmado por el presidente del Senado, Basilio “Bachi” Núñez (ANR, HC).