En sus principales artículos, el proyecto de ley prohíbe a las empresas privadas limitar el acceso a eventos públicos mediante la imposición de condiciones que requieran ser clientes o miembros de la empresa.
La iniciativa fue presentada hoy por la senadora disidente Lilian Samaniego (ANR, Ind), quien además habló de la necesidad de contar con una ley de protección de datos digitales.
“El Banco Ueno, a través de la aplicación Tuti, sigue recolectando los datos de los paraguayos y paraguayas que buscan ingresar a la Expo, aún pagando en efectivo. Por falta de una ley de protección de datos personales”, agregó en rueda de prensa.
Lea más: La Expo excluye a quienes solo pueden pagar entradas en efectivo, denuncia senadora Samaniego
Sostuvo que, para presentar su proyecto y los demás que anuncia sobre el tema, ya hizo todas las consultas con la ministra Sara Delia Irún Sosa de la Secretaría Nacional de Defensa al Consumidor (Sedeco).
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
“La semana que viene voy a pedir la celeridad de esto, para que se pueda contar con una herramienta legal”, anunció.
Recalcó que durante toda la Expo, Ueno seguirá recolectando el número de cédula, el nombre y el rostro de las personas que ingresan. Sostuvo que estos datos podrían ser usados en forma discrecional, para lo que sea, incluso en acuerdos con otros bancos.

Exigen abrir cuentas, dice
“Pero más me preocupa que una sola firma siga haciendo lo mismo en eventos sociales que esponsorea”, dijo al acusar a Ueno de exigir a los jóvenes la apertura de una cuenta bancaria si quieren trabajos temporales en eventos como las Olimpiadas Panamericanas; así como las exigencias a los jubilados para cobrar sus haberes en Ueno en lugar que las pensiones sean depositadas en bancos estatales.
Urge actuar a la CONACOM
Anunció que por ello también presentó un pedido de informes a la Comisión Nacional de la Competencia (CONACOM) para saber cuáles son las atribuciones de dicho ente ante los cuestionamientos hacia Ueno por la venta de entradas a eventos como el concierto de Shakira y su supuesta monopolización.
Dijo que los miembros de un club o banco tienen derecho a tener ventajas, no así prohibir que cualquier ciudadano acceda a una entrada por no formar parte de dicha banca.