En su última reunión, dicho órgano que es presidido por el senador Rafael Filizzola (PDP), solicitó al Banco Central del Paraguay (BCP) y a la Superintendencia de Bancos intervenir el Banco Nacional de Fomento (BNF).
Los parlamentarios afirman que el presidente de aquel banco estatal, Manuel Ochipintti Dalla Fontana, supuestamente se niega a regular o suspender los débitos ilegales -superiores al 50% del salario- que sufren los funcionarios públicos por parte de la firma Walton Capital y Walton Pagos.
Dicha empresa es propiedad de los primos de Raúl Latorre (ANR, HC).
Su principal accionista fue su tío, el ex fiscal general del Estado Óscar Germán Latorre (fallecido) y su actual presidente es José Emilio Latorre Aguade (primo de Raúl Latorre).
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Los voceros de la empresa niegan cualquier vínculo con el titular de la Cámara Baja. Esa firma ganó notoriedad en 2017 cuando envió mensajes de textos masivos en todo el país instando a votar a favor de la enmienda mau para la reelección de Horacio Cartes.
El titular del BNF ya fue convocado por la citada comisión el 21 de julio pasado, pero el mismo se ausentó.
Lea más: Mafia de Pagarés: piden intervenir BNF y suspender descuentos de cobradora del Clan Latorre
Ante eso, el senador Filizzola lo vuelve a convocar para este lunes a las 12:00 y le advierte que el artículo N° 195 de la Constitución Nacional faculta al Congreso a requerir a las autoridades y que la Ley 137/93 le puede traer consecuencias si se niega a comparecer.
Walton rechaza acusaciones
Por su parte, la vocera de Walton Capital, Erika Zárate, no quiso abordar las denuncias de la comisión transitoria, pero sostuvo que la firma no tiene vinculación alguna con la “mafia de los pagarés” ni realizas trámites de ningún tipo.
Negó que gestionen descuentos de embargos judiciales o compulsivos, solo los debidamente autorizados.
Incluso dijo que tienen una prohibición de gestionar operaciones judicializadas.