Hijo de asesor de Dionisio Amarilla se ubica en el TSJE

Bruno Enrique Mineur Perruchino –hijo de Julio Enrique Mineur, exdiputado liberal y actual asesor del senador liberocartista Dionisio Amarilla– aparece desde abril último como funcionario permanente del TSJE. El joven, que en diciembre del año pasado cumplió 18 años, cobra al mes G. 6.300.000, según las planillas.

Julio Enrique Mineur, asesor del senador Dionisio Amarilla.
Julio Enrique Mineur, asesor del senador Dionisio Amarilla.gerntileza

Julio Enrique Mineur, exdiputado liberal y actual asesor del senador liberocartista Dionisio Amarilla, no solo tuvo la “suerte” de duplicar su salario en cinco meses sino que también logró que su hijo sea ubicado desde abril último como funcionario permanente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). Se trata de Bruno Enrique Mineur Perruchino, que en diciembre del año pasado cumplió 18 años.

Según el portal de acceso a las declaraciones juradas presentadas ante la Contraloría General de la República (CGR), Mineur Perruchino manifestó que ingresó al TSJE el 9 de abril de 2025 a través de la resolución DGAF/TSJE N° 252/2025. Está asignado al Registro Electoral de Benjamín Aceval, con la categoría D85 en el cargo de “técnico I”.

 Mineur Perruchino hizo constar que su remuneración era de G. 6.000.000 más 300.000 guaraníes por servicios de salud. Es decir, en forma mensual cobra G. 6.300.000.

Declaración jurada presentada por Bruno Enrique Mineur Perruchino.
Declaración jurada presentada por Bruno Enrique Mineur Perruchino.

Esta última cifra coincide con los datos oficiales publicados por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) que detalla el pago de G. 6.300.000 a Bruno Mineur en mayo y junio pasado. En otras palabras, ya cobró G. 12.600.000 como funcionario de la Justicia Electoral.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Julio Enrique Mineur y su aumento del 100%

Julio Enrique Mineur de Witte ocupó por tres periodos el cargo de diputado por el departamento de Presidente Hayes. Estuvo entre 2008-2023, de acuerdo a los registros.

El 12 de setiembre de 2024, Mineur de Witte regresó al Congreso Nacional, pero como funcionario contratado, con un salario mensual de G. 10 millones.

 En declaración jurada presentada ante la CGR hizo constar que su contratación era para ser asesor de la Presidencia del Senado, a cargo del cartista Basilio “Bachi” Núñez.

Otra declaración jurada presentada por Mineur de Witte detalla que desde el 2 de enero de este año pasó a ocupar el cargo de asesor del senador liberocartista Dionisio Oswaldo Amarilla Guirland.

Una vez en este puesto, Mineur de Witte empezó a disfrutar de aumentos, pues a los 10 millones de guaraníes mensuales se les sumaron G. 3 millones. Era bajo el rubro de “bonificación por gestión administrativa y manejo de sistema”.

Julio Enrique Mineur, asesor.
Julio Enrique Mineur, asesor.

Los G. 13 millones al mes eran aún como funcionario contratado de la Cámara de Senadores.

Dos meses después, para marzo de este año, Mineur es desvinculado del presupuesto del Senado como funcionario contratado. Inmediatamente, pasa a ser parte de la nómina del Congreso Nacional, pero bajo la categoría de permanente.

A este nombramiento le acompañó el salario mensual de G. 16.400.000. Mineur de Witte, sin embargo, no aparecía asignado a una oficina del Congreso paraguayo sino en forma casi instantánea fue comisionado para continuar como asesor del senador liberocartista Dionisio Amarilla.

Lo indignante es que por ese traslado el Senado le previó G. 4.920.000 sobre su sueldo mensual como bonificación por responsabilidad.

En otras palabras, el exdiputado Enrique Mineur desde marzo de este año comenzó a ganar G. 21.320.000 mediante la maniobra de usar dos presupuestos públicos: Senado y Congreso Nacional.

Dionisio amarilla
Senador Dionisio Amarilla.

El “prestigio” leal al cartismo

 El liberal Julio Enrique Mineur de Witte en su paso de 15 años por la Cámara Baja tiene antecedentes más nefastos antes que en beneficio del departamento que representaba: Presidente Hayes.

Uno de ellos fue que apoyó en el 2017 el proyecto de enmienda ilegal que buscaba la reelección presidencial de Horacio Cartes, que luego terminó siendo sepultado.

Recientemente, el presidente del Congreso Nacional, Basilio “Bachi” Núñez, defendió la contratación de Mineur de Witte. Calificó como un “prestigio” contar con Mineur como asesor.

Añadió que el exdiputado “está haciendo un trabajo en Presidente Hayes sobre cuestiones administrativas y que vamos a implementar para que no falte más agua...” (sic).

Enlance copiado