¿Burla hacia EE.UU.? Leite jura como embajador y Cartes fue su “testigo de honor”

El cuestionado senador Gustavo Leite juró hoy como embajador paraguayo ante los Estados Unidos de América. Del acto formaron parte las autoridades nacionales y llamó la atención que el designado como “significativamente corrupto” por EE.UU., Horacio Cartes, fuera uno de los “testigos de honor” del diplomático cartista.

Para el Gobierno de los Estados Unidos, el expresidente Horacio Cartes es considerado como “significativamente corrupto” y sus empresas fueron sancionadas. Hoy, el senador Gustavo Leite juró como embajador paraguayo ante ese país, pero un aspecto que no pasó desapercibido fue la presencia de Cartes en el acto.

Aunque no solamente su participación fue lo que llamó su atención, sino que también el actual presidente del Partido Colorado fue uno de los “testigos de honor” de Leite y firmó el acta de juramento. El otro testigo fue monseñor Edmundo Valenzuela.

De izquierda a derecha: Basilio "Bachi" Núñez, Pedro Alliana, Santiago Peña, Gustavo Leite, Horacio Cartes, César Diésel y Raúl Latorre.
De izquierda a derecha: Basilio "Bachi" Núñez, Pedro Alliana, Santiago Peña, Gustavo Leite, Horacio Cartes, César Diésel y Raúl Latorre.

Al respecto, Leite alegó que “acá había 25 invitados míos” mientras que sobre HC directamente mencionó que “él es el presidente de mi partido” y “tiene toda la institucionalidad y legitimidad”.

“Fue elegido presidente de mi partido en elecciones limpias; todo el mundo es testigo. No veo cuál fue el problema, también fue testigo del embajador Filártiga”, agregó.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

“Un tema de él con sus abogados”

También sostuvo que Cartes “es una persona que en términos políticos es relevante en Paraguay” y para defenderlo mencionó que “Cruz, un senador muy importante” de Estados Unidos supuestamente mencionó que durante la administración del expresidente estadounidense Joe Biden “se habían falseado y fabricado pruebas para darle garrotes a los que no se alineaban a la agenda progre”.

“El tema de Cartes y sus sanciones es un tema de él con sus abogados. No puedo negar la institucionalidad del presidente de mi partido”, continuó.

Además, aseguró que entre sus prioridades estará “sacar a Paraguay de todas las listas negras habidas y por haber”, aumentar el comercio y también acordar vuelos directos entre ambos países.

“Tenemos que crear una relación 4.0 con Estados Unidos. Todo el lobby del mundo está en Washington”, precisó.

Enlance copiado