La Mesa Directiva de la Cámara de Senadores incluyó como quinto punto del orden del día, de la sesión prevista para mañana, a las 9:00, el proyecto de ley “Que determina los feriados Nacionales de la República del Paraguay, se establecen los feriados móviles y se faculta al Poder Ejecutivo a instituir feriados en situaciones especiales”.
El proyecto del Poder Ejecutivo cuenta con dictámenes de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Legislación que aconsejan, por un lado, aprobar con modificaciones el proyecto de ley y por el otro aprobar la versión original de la norma en estudio, que de ser aprobada pasará a consideración de la Cámara de Diputados.
Según la propuesta legislativa se buscaría asegurar durante los feriados y asuetos, la vigencia de la labor de los funcionarios y empleados públicos que prestan servicios médicos de urgencia y en horarios especiales, y la de los funcionarios afectados a los servicios públicos imprescindibles para la comunidad, comercio exterior y percepción de tributos.
Lea más: Feriados Paraguay 2025: días, motivos y cuáles serán los “findes largos”
Ejecutivo incluyó un nuevo feriado
El proyecto de ley introduce un nuevo feriado nacional, el día 20 de junio como “Día de la Jura de la Constitución”, con la opción de ser feriado móvil, a efectos de conmemorar la sanción y promulgación de la vigente Constitución.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El proyecto de ley incluye una nueva opción anteriormente no legislada, al facultar al Poder Ejecutivo a fijar adicionalmente hasta tres días de feriados nacionales, no permanentes, distintos a los feriados tradicionales mencionados, a fin de promover las actividades turística y económica de la nación o bien “celebrar ocasiones especiales”, como la victoria de la Albirroja en el Mundial de Fútbol.
Lea más: Santi Peña aprovecha euforia y dice que Paraguay puede ser campeón del mundo
La comisión de Legislación emitió dos dictámenes sobre la normativa: Recomienda en mayoría aprobar la versión del Ejecutivo, y en minoría se dictaminó aprobar con modificaciones e incluir el 22 de setiembre como el día de la Batalla de Curupayty. Propuesta que está plasmada en el proyecto de ley del senador José Oviedo (Yo Creo) y que figura como sexto punto del orden del día.
Cuestionan falta de claridad sobre feriados adicionales
Durante el análisis del proyecto de ley, en la comisión de Asuntos Constitucionales, la senadora Yolanda Paredes (Cruzada Nacional) cuestionó el término amplio de establecer feriados nacionales para ocasiones especiales.
“De acuerdo a como sopla el viento se va a fijar feriados especiales y eso no genera seguridad jurídica. Los empresarios e industrias tienen que tener reglas claras, bajo qué orden y el criterio que debe tener en cuenta el Ejecutivo”, dijo la parlamentaria.
Indicó que si el argumento del Ejecutivo para decretar hasta tres feriados adicionales va a ser para promover la actividad turística y económica se tienen que apoyar en informes técnicos que avalen esta supuesta afluencia de la actividad turística y económica.
Lea más: Peña presenta proyecto de ley para decretar feriados “pro Mundial”
Paredes también pidió al oficialismo aclarar a qué se refiere el Ejecutivo cuando se refiere a “celebraciones especiales” para decretar feriados y consideró que tres días ya son suficientes.
“Esto va a cambiar la vida de la gente, las relaciones laborales, va a significar mayor erogación para el pago doble a los empleados por los días feriados”, manifestó la senadora, quien consideró que se deben tener en cuenta varios aspectos antes de decretar feriados.