La Contraloría General de la República (CGR), en su informe final sobre la auditoría que hizo a la gestión del intendente de Azotey, Sergio Ferreira (PLRA), se ratificó de manera total en 17 observaciones, en tanto que tuvo una rectificación parcial en 10 observaciones, luego de reanalizar el descargo de la municipalidad.
Según el documento, la auditoría comprendió el examen de la Ejecución Presupuestaria de Ingresos y Gastos correspondiente al ejercicio fiscal 2023, en donde la principal falencia es el descuido en cuanto al control de la distribución del almuerzo escolar y la ineficiencia en el control interno que garantice en buen uso de los recursos de los contribuyentes.
Lea más: Allanan Municipalidad de Azotey
Por ejemplo, se constató que se pagó G. 115.100.000 en concepto de Jornalero, pero no se encontró el legajo de dicho personal.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Se evidenció la falta de documentos de respaldos en los legajos de pagos por “Servicios Técnicos y Profesionales” por G. 154.000.000, así como también en el rubro de “Combustibles y Lubricantes” por G. 100.250.000 en la Municipalidad de Azotey.
Asimismo, se evidenció que la administración municipal no emitió la Orden de Compra para el inicio de la Provisión del Almuerzo Escolar y que no cuenta con ningún documento o informe que avale el control o monitoreo efectuado a la distribución del almuerzo escolar durante el 2023.
Tampoco existen documentos sobre el “Control de Calidad”, y no hay detalle sobre la cantidad de platos servidos, por día, a los alumnos de las diferentes instituciones educativas beneficiadas.
Lea más: Diputados por ahora salva a Contraloría de “puenteo”, pero cuestionan a Camilo Benítez
En tanto que, se determinó la falta de documentos en el legajo de “Sueldos” por un total de G. 113.300.000.
Asimismo, no se encontró respaldo documental en los rubros de Servicio Social por G. 48 millones, en Reparación y mantenimiento por G. 39 millones, en Servicio técnico por G. 68 millones, en Compra de combustible y lubricantes por G. 96 millones.
En tanto que, durante el 2023, la Contraloría constató que no se levantó en la página de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, como lo exige la ley.
Por último, se evidenció que varios equipos de transporte y maquinarias que conforman el Parque Automotor de la Municipalidad de Azotey, no disponían del logotipo institucional, por lo cual se complicaba la trazabilidad del uso.