“Nuestra posición ha sido un apoyo inquebrantable del derecho a la defensa que tiene el Estado de Israel, que está librando siete frentes de batalla en la región; no debe haber civilización ni grupo religioso que haya sufrido más persecución que el pueblo judío y en este caso, el Estado de Israel”, manifestó hoy el presidente de la República, Santiago Peña (ANR-HC).
Fue en una rueda de prensa en la sede de Itaipú en Hernandarias, dónde se llevó a cabo la ceremonia de egreso de cursantes del Programa de Maestría en Planificación y Conducción Estratégica Nacional del Instituto de Altos Estudios Estratégicos (IAEE).
El mandatario así respondió al ser consultado sobre el bombardeo de Israel a la única Iglesia Católica en la Franja de Gaza, que entre los heridos del ataque, se encontró el párroco, el argentino Gabriel Romanelli, al que el papa Francisco llamaba todos los días desde que comenzó la invasión israelí contra la zona y hasta poco antes de su fallecimiento, el pasado 21 de abril, para conocer la situación de los centenares de desplazados que se refugiaban en esta sencilla iglesia de piedra.
Seguidamente, Peña quien desde el 15 de agosto de 2023 se constituyó en uno de los pocos aliados de Israel en la guerra en Gaza: “Nosotros hemos pedido la paz y el Paraguay lo que quiere es que haya paz, y lamentamos cada vida que se ha perdido desde el 7 de octubre de 2023. Lamentamos profundamente (el ataque a la iglesia) pero nuestra posición de defensa sobre el derecho que tiene el Estado de Israel a defenderse, eso no va a cambiar”.
En otro momento, el mandatario aludió a grupos terroristas. Recordó que Paraguay designó como grupos terroristas a las organizaciones Hamás, Hezbolá y la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán.
“Lamentamos todas las muertes y en este caso que haya sido sobre una iglesia católica; por supuesto que eso agrava nuestro dolor. Paraguay ha designado al grupo Hamás como terrorista. La forma de operar de esta organización es utilizar a grupos civiles y religiosos como escudos humanos”, indicó el jefe de Estado.
Finalmente, Peña se posicionó en favor del reconocimiento de los dos Estados para dar fin al conflicto entre Israel y Hamás.
La posición de Peña es llamativa atendiendo que el primer ministro Benjamín Netanyahu afirmó este jueves que Israel “lamenta profundamente” la pérdida de vidas humanas en un ataque que alcanzó la única iglesia católica de Gaza.
“Israel lamenta profundamente que una munición perdida alcanzara la Iglesia de la Sagrada Familia de Gaza. Cada vida inocente que se pierde es una tragedia”, dijo Netanyahu, reportó Infobae.
Lea más: ONU aprueba resolución a favor de alto el fuego en Gaza; Paraguay votó en contra
Gobierno rechazó en ONU el cese del fuego
En reiteradas resoluciones emanadas en la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, el gobierno de Santiago Peña votó en contra en varias ocasiones contra el cese de fuego y el genocidio en la Franja de Gaza.
El gobierno de Peña se unió a los pocos países que votaron en contra, como Estados Unidos de América y Argentina.