La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de resolución “que pide informes al Poder Ejecutivo - Ministerio del Interior” sobre pedidos de intervención a municipalidades, cuyas juntas municipales han presentado denuncias y solicitudes a dicha cartera.
La iniciativa fue a solicitud del diputado Roberto González (ANR-FR), quien en varias ocasiones cuestionó los sugestivos retrasos que se tienen para tratar los pedidos de intervenciones para algunos cuestionados intendentes.
Lea más: Denuncian que intendentes averiados “aceitan” a diputados para evitar intervención
El documento requiere al ministerio del Interior, Enrique Riera, informar si la Junta Municipal de la Municipalidad de Tomás Romero Pereira (Itapúa), presentó denuncias y pedido de intervención a la administración municipal a cargo de Hernán Ysidro Rivas (ANR-HC), padre del senador cartista Hernán David Rivas.
Riera tiene en sus manos desde mayo del 2024 el pedido que hizo la Junta Municipal de Tomás Romero Pereira, pero sugestivamente no remite el pedido de acuerdo constitucional hasta la fecha al Congreso.
El diputado colorado solicita que de existir la solicitud, se consigne la fecha de presentación y exponer los motivos por los cuales no fueron remitidos al Poder Ejecutivo, conforme a lo establecido en la Ley N° 317/94 “Que reglamenta la intervención a los Gobiernos Departamentales y/o a los Gobiernos Municipales”, y éste a su vez a la Cámara de Diputados, según lo dispuesto en el artículo 165 de la Constitución Nacional.
Lea más: Pedido de intervención de Tomás Romero Pereira cumple un año
Asimismo, el ministro Riera deberá informar si la Junta Municipal de Emboscada (Cordillera), presentó denuncias y pedido de intervención a la administración municipal a cargo del intendente Silvio Andrés Peña (PLRA).

Este pedido ingresó al Ministerio Público el pasado 23 de junio, y hasta la fecha tampoco fue remitido a la Cámara de Diputados.
El diputado Roberto González igualmente pide detallar la fecha de presentación y los motivos por los cuales no se ha dado curso al Poder Ejecutivo y, en consecuencia, a la Cámara de Diputados.
Lea más: Ediles piden intervención de comuna de Emboscada por rosario de irregularidades
El ministro Enrique Riera por ley tiene un plazo de 15 días hábiles para remitir los respectivos informes a la Cámara de Diputados.