Peña pinta país “exitoso”, pero Senado acepta su veto contra la pensión por discapacidad

Con fuertes críticas al gobierno de turno por vender en el extranjero un país “exitoso”, mientras su población pasa necesidades, la Cámara de Senadores aceptó ayer el veto total del Poder Ejecutivo contra la ley de Pensión a personas con discapacidad. El tratamiento fue un mero trámite ya que la Cámara de Diputados había aceptado el veto anteriormente.

Sesión del Senado.
Sesión del Senado. Gustavo Machado

Derlis Maidana (ANR, HC), por la comisión de Legislación y como vocero del cartismo, sostuvo que recomendaban aceptar el veto porque no se define la fuente de financiamiento; no fue canalizado por el Poder Ejecutivo y porque ya están vigentes otros subsidios sociales y programas estrellas del gobierno de Santiago Peña como Tekoporá y la pensión al adulto mayor.

Yolanda Paredes (Cruzada Nacional) cuestionó que el mandatario se haya justificado por la falta de fondos. “Yo le quiero decir al presidente Santiago Peña que la plata alcanza cuando no se roba”.

Recalcó que estas personas solo representaban unas 60.000 personas mientras que el Congreso constantemente acepta cientos de millones de dólares en créditos.

“Aquí claramente no existe voluntad política”, sostuvo Rubén Velázquez (Yo Creo). “Esto demuestra la gran mentira que dijo una diputada cartista (Rocío Abed) supuestamente estamos mejor, mentira, son ellos quienes están mejor”, aseveró.

Rafael Filizzola (PDP) lamentó que no se pueda rechazar el veto porque impediría tratar el mismo tema todo el año legislativo.

Senador Rafael Filizzola.
Senador Rafael Filizzola.

“Peña habla del ‘gigante que se levanta’, el ‘milagro paraguayo’ y resulta que no nos podemos hacer cargo de nuestros compatriotas más vulnerables”, subrayó.

“No digan más que son pro vida y pro familia, solo algunas familias suyas están bien”, arremetió hacia los cartistas.

Urge educación víal, dice Martínez

Esperanza Martínez (FG) dijo que urge del gobierno una campaña de educación víal ya que los accidentes de tránsito son los principales causantes de discapacidad. Respecto al veto vaticinó que el gobierno miente al decir que enviará un proyecto en un año.

La iniciativa rechazada por los cartistas establece una pensión consistente en el 25% del salario mínimo vigente (unos G. 699.577 en la actualidad).

Enlance copiado