En conversación con ABC Color este jueves, Carlos María Ljubetic, director de Procesos Electorales del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), habló de la reciente confirmación del cronograma electoral de cara a los comicios municipales del próximo año y comentó cómo avanza el incidentado proceso para la compra de máquinas de votación.
El pasado martes, el TSJE publicó oficialmente el calendario de las elecciones municipales de 2026, fijando para el domingo 7 de junio las elecciones internas en las que partidos, movimientos, alianzas y concertaciones elegirán de forma simultánea a sus candidatos.
En esa fecha se elegirá también a los candidatos a autoridades partidarias de los partidos cuyos directorios ven su mandato fenecer ese año, entre ellos el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).
Lea más: ¿Cuándo serán las elecciones municipales? TSJE confirma fecha
Finalmente, las elecciones municipales tendrán lugar el domingo 4 de octubre y las nuevas autoridades municipales –intendentes y concejales– asumirán sus cargos el 3 de noviembre.
Ljubetic recordó que todos los ciudadanos paraguayos que cumplen 18 años o vayan a cumplirlo hasta un día antes de las elecciones ingresarán al padrón electoral de forma automática y podrán ir a votar sin necesidad de acudir a inscribirse en el Registro Cívico Permanente, a menos que quieran cambiar su local de votación o su distrito de residencia.
Pruebas técnicas a máquinas de votación
Mientras tanto, sigue en curso el proceso de licitación para la compra de unas 28.000 máquinas de votación que el TSJE planea utilizar en las internas y los comicios municipales de 2026.
Ljubetic comentó que actualmente está en curso la “verificación técnica” de las máquinas presentadas por las tres empresas postulantes para determinar si los dispositivos reúnen los requisitos establecidos en el pliego de bases y condiciones del llamado a licitación.
Lea más: Máquinas de votación: Corte levanta medida cautelar y destraba licitación
Cada empresa postulante entregó cinco máquinas que están siendo sometidas a pruebas como mantenerlas en actividad por periodos de hasta 12 horas en temperaturas de hasta 45 grados centígrados.
“Verificamos que las baterías duren más de 12 horas, que se pueda cambiar una máquina por otra sin afectar el escrutinio posterior, si pueden funcionar sin batería, solo con conexión eléctrica; la seguridad para el cambio de votos, cómo es el sistema para no videntes”, dijo el representante del TSJE.
Sobres podrían abrirse la próxima semana

Ljubetic dijo que las pruebas técnicas deberían terminar esta semana y los sobres con las ofertas económicas de cada empresa podrían abrirse la próxima semana para que el TSJE adjudique a la empresa con la mejor oferta.
Señaló, sin embargo, que luego de la adjudicación las empresas no adjudicadas podrían protestar, lo que dejaría el proceso en manos de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas.
Lea más: Máquinas de votación: piden transparencia y garantías democráticas al TSJE
Ljubetic dijo que el TSJE necesita recibir al menos unas 1.800 máquinas para diciembre de este año con el fin de hacer previsiones logísticas y crear el software de capacitación para distribuir máquinas por todo el país para comenzar a instruir al público sobre su uso.