El intendente cartista Felipe Salomón presentó los primeros días de julio una acción de inconstitucionalidad contra la Ley de la Carrera del Servicio Civil alegando que le quitaba atribuciones, como por ejemplo los nombramientos.
Lea más: Procurador cuestiona acción de inconstitucionalidad contra Servicio Civil
La iniciativa fue cuestionada por el procurador Marco Aurelio González, pues el argumento de que no podría realizar nombramientos no era correcta ya que la nueva normativa permite el nombramiento de hasta cuatro cargos de confianza, que son las de directores de gabinete, jurídico, general de administración y finanzas, así como el de secretario general.
Lea más: Una Municipalidad presenta acción de inconstitucionalidad contra ley del Servicio Civil
El pasado 9 de julio, unos días después de su pedido, Felipe Salomón remitió a la Corte Suprema de Justicia una nota en donde desistía de su acción. En el documento no alega el motivo de su reculada.
En enero pasado, el Poder Ejecutivo promulgó la Ley N°7445 “De la Función Pública y la Carrera del Servicio Civil”, que pasó a reemplazar a la antigua Ley de la Función Pública, estableciendo nuevos criterios y atribuciones con lo cual supuestamente se evitaría el ingreso de personas no idóneas en la función pública.
Coincidentemente, ayer el cartismo, hizo público el pase del intendente Salomón a sus filas, sí como el de su padre, el senador Oscar “Cachito” Salomón, otrora muy crítico contra el movimiento Honor Colorado y en particular su líder Horacio Cartes
Esta normativa entre en vigencia el próximo 16 de julio y no tiene efecto retroactivo.