CGR detectó unos G. 1,3 billones en supuesto daño patrimonial en el 2024

La Contraloría General de la República (CGR) descubrió un daño patrimonial presuntamente por G. 1,3 billones cometido en las instituciones públicas, municipales y departamentales auditadas, del período 2024. El contralor Camilo Benítez y el subcontralor Augusto Paiva presentaron la memoria y el informe anual al presidente de la Cámara de Diputados Raúl Latorre (ANR-HC) como lo exige la Ley 1535/99.

Contralor Camilo Benítez, en conferencia de prensa esta mañana.
Contralor Camilo Benítez.Gentileza

Durante el ejercicio fiscal 2024 fueron entregados al Ministerio Público 32 reportes de indicios de hechos punibles que totalizan G. 1,3 billones (unos 160 millones de dólares) en perjuicios al Estado, según dice la Contraloría General de la República en su informe anual.

Según los documentos, la CGR detectó durante el 2024 en el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) un supuesto daño patrimonial por G. 1.172.828.350.735, así como en la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) por G. 614.355.375 y en la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) G. 793.518.012.

Lea más: Contralor alerta en Diputados que plan de legalizar “puenteo” será un “atentado a la transparencia”

Además, constató en la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) un supuesto daño patrimonial por G. 47.092.806.292, en el Ministerio de Defensa Nacional (MDN) G. 884.415.660, en el Instituto de Previsión Social (IPS) G. 723.503.000 en una primera auditoría y en la Dirección Nacional de la Patrulla Caminera G. 4.672.025.929.

En tanto, en otra auditoría detectó en el Instituto de Previsión Social (IPS) otro presunto daño patrimonial de G. 753.090.000, en la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) por G. 143.374.000 y en la Municipalidad de Guayaibí (Dpto. de San Pedro) por G. 2.714.502.954. Asimismo, descubrió daño patrimonial en la Municipalidad de Obligado (Itapúa) por G. 58.995.596, en la Gobernación de Amambay por G. 201.227.560, en la Municipalidad de Antequera (San Pedro) por G. 46.148.498 y en Municipalidad de Ypacaraí por G. 29.483.827.

Instituciones auditadas durante el 2024, según CGR.
Instituciones auditadas durante el 2024, según CGR.

El ente contralor también detectó supuesto daño patrimonial en la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal (CJPPM) por G. 11.959.505.677, en el Instituto Nacional del Cáncer (Incan) por G. 387.883.468, en la Municipalidad de Bella Vista (Itapúa) por G. 1.067.308.346.

Además, constató en Caja de Jubilaciones y Pensiones de Empleados de Bancos y Afines (CJPPBA) un daño por G. 792.871.800, en el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) por G. 16.563.318.981, en la Municipalidad de Puerto Casado (Alto Paraguay) por G. 7.983.562.425 y en la Municipalidad de Gral. José E. Díaz (Ñeembucú) por G. 69.336.440.

Lea más: Ejecutivo autoriza modificar presupuesto de la Contraloría para que cree más cargos

En el Fondo Ganadero descubrió un presunto daño por G. 1.785.766.471, en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Este por G. 56.852.863 y en la Municipalidad de Paso de Patria (Ñeembucú) por G. 21.049.438.328.

De esta manera, la institución donde existe el supuesto daño patrimonial más elevado es el MOPC.

Avance de denuncias

En tanto que, de las causas que fueron presentadas ante el Ministerio Público, tres llegaron a juicio oral, se tuvo condena en otras cinco causas y otras cinco están en la etapa de imputación.

Se informó que en etapa investigativa están 131 causas, en extinción hubo cuatro, en desestimación 35, con suspensión condicional se tuvo cinco causas, en sobreseimiento se tuvo dos causas y las denuncias que fueron remitidas al Ministerio Público que no tienen asignación aún son 26.

La CGR dice también en su informe, acerca del Sistema de Control Interno en las entidades evaluadas, que un 53 % lo tiene en condición deficiente, el 30 % recién comenzó a elaborarlo, el 13 % ya tiene diseñado y solo el 2% está gestionado.

Enlance copiado