“Hoy damos la bienvenida con mucha alegría al senador Cachito Salomón, al diputado Juanma Añazco y al intendente Felipito Salomón, quienes desde ahora se suman oficialmente a las filas del Movimiento Honor”, expresa un posteo del vicepresidente Pedro Alliana, en su cuenta de X, en relación a la reunión del Comando cartista en la residencia oficial Mburuvicha Róga, con presencia del jefe de Estado, Santiago Peña.
En el almuerzo de este sector colorado, cuyo jefe es el expresidente y titular de la ANR, Horacio Cartes, asistieron los miembros habituales, y esta vez, el senador colorado independiente Óscar “Cachito” Salomón, otrora hombre muy cercano al expresidente Mario Abdo Benítez (2018-2023).
El pase del político sanlorenzano es acompañado de su hijo, el actual intendente Felipe Salomón (ANR) quien buscará la reelección en el 2026 y el diputado Juan Manuel Añazco, quien es integrante de la bancada B en la Cámara Baja pero aliada al cartismo.
Felipe Salomón fue secretario de la Juventud en el gobierno de Mario Abdo Benítez. En tanto, Añazco, fue concejal y fue reelecto como presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores en Diputados.
Boidanich recibió un sueldo Tabesa, dijo Salomón en 2022
“Cachito” Salomón fue en su momento un crítico del entonces presidente Horacio Cartes. Incluso una vez (2022) afirmó que está comprobado que el exministro de Seprelad Óscar Boidanich recibe un sueldo Tabesa en pago por su silencio sobre hechos de lavado de dinero. Apuntó también que confiaba en la denuncia pública realizada por el presidente de la República Mario Abdo Benítez.
Lea más: Salomón dice que está comprobado que Tabesa paga por su silencio a Boidanich, extitular de Seprelad

Calé recibía dinero de Cartes, según Salomón
En el 2021, el entonces titular del Congreso Nacional, el senador Óscar Salomón, afirmó que su colega Juan Carlos Galaverna confesó ante un grupo de legisladores que por 42 meses desde la asunción al gobierno de Horacio Cartes en 2013, el entonces presidente le pagaba 100.000 dólares mensuales para defender políticamente a su gestión.

Salomón se expresó en los mismos términos del entonces senador cartista Juan Darío Monges, quien en una disputa con Calé Galaverna, dijo también que éste recibía dinero de Cartes.
Salomón y Monges, ahora se encontraran en las mismas carpas del cartismo, ya con miras a las elecciones municipales del 2026.
El senador Silvio “Beto” Ovelar es quien popularizó la frase de “cruzar el Rubicón”, que alude a Julio Cesar y un episodio del año 49 A.C. y que en la política local se utiliza con el sentido de remarca que un dirigente toma una decisión irreversible que puede acarrear consecuencias impredecibles, como la de pasarse a las carpas de otro político de quien antes era enemigo.