Nenecho puede costarle Asunción al Partido Colorado, advierte concejala Rossana Rolón

La concejal colorada independiente Rossana Rolón advirtió que el Partido Colorado podría perder el control de la Municipalidad de Asunción, debido a la cuestionada gestión de Óscar “Nenecho” Rodríguez. Propuso una salida política urgente que devuelva la credibilidad institucional.

El intendente de Asunción, Óscar "Nenecho" Rodríguez (ANR-HC), debe hace 4 meses el aporte que descuenta a los funcionarios para su Asociación.
El imputado intendente de Asunción, Óscar "Nenecho" Rodríguez (ANR-HC).Luis Lopez Nery Huerta

La concejal colorada independiente Rossana Rolón advirtió que el Partido Colorado corre un “peligro real” de perder la administración de la Municipalidad de Asunción debido a la criticada gestión del intendente apartado, Óscar “Nenecho” Rodríguez.

Esta desgracia que le pasó a Asunción con este señor le va a costar muy caro al partido”, expresó Rolón en entrevista, señalando que la crisis institucional y financiera heredada por Rodríguez pone en jaque no solo a la comuna capitalina, sino también a la continuidad del coloradismo en el poder municipal.

Una desgracia para Asunción y para el Partido

Rolón calificó la administración de Rodríguez como una “desgracia” para la ciudad y reclamó que se garantice credibilidad en la intervención actual, como paso necesario para evitar una debacle electoral. “Con la gestión de Óscar Rodríguez, el Partido Colorado ya está en un peligro efectivo de perder las elecciones en Asunción”, afirmó.

La edil insistió en que es urgente que la Junta Municipal asuma un rol protagónico en la salida a la crisis. “Tenemos que tomar una decisión rápidamente para sacar de este problema a la municipalidad. Él dejó un gran agujero”, sostuvo. Agregó que, pese a la falta de un informe preliminar, el interventor ya detecto numerosas irregularidades.

Intervención debe generar confianza

“No creo que lo estén blanqueando, pero el daño ya está hecho”, lamentó. Rolón propuso que todos los concejales hagan un “desprendimiento político” y acuerden una salida institucional para garantizar el funcionamiento de la ciudad y recuperar la confianza de la ciudadanía.

“La ciudadanía está expectante, muchos con temor de que esta administración se haya llevado todo a su bolsillo. Nosotros seguimos trabajando, seguimos aprobando licitaciones, ordenanzas, reclamos ciudadanos... Pero, ¿cómo lo vamos a hacer en estas condiciones?”, cuestionó.

Enlance copiado