El proceso licitatorio para la adquisición de 28.000 máquinas de votación por parte del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), por un valor cercano a los US$ 93 millones, podrá continuar con normalidad tras una decisión clave de la Corte Suprema de Justicia.
La Sala Penal del máximo tribunal notificó al TSJE que fue levantada la medida cautelar que había suspendido temporalmente la licitación. Esto se dio luego de que el órgano jurisdiccional rechazara un recurso de aclaratoria presentado por el abogado Eduardo Daniel Agüero, en representación de la firma BYPAR S.A., una de las empresas participantes en el proceso.
Lea más: Máquinas de votación: TSJE aguarda notificación de DNCP para retomar licitación
No hubo omisiones ni errores
Según el documento judicial, la aclaratoria pretendía que la Corte se expida nuevamente sobre aspectos ya resueltos en el Auto Interlocutorio N° 55D, del 7 de julio pasado, que había revocado una decisión del Tribunal de Cuentas y ordenado el levantamiento de la medida cautelar.
“No se advierten errores, vicios u omisiones en la resolución recurrida. Lo que se busca es modificar lo decidido, lo cual no es objeto del recurso de aclaratoria”, señaló la Sala Penal en su resolución.
El tribunal reafirmó que la medida cautelar impuesta anteriormente carecía de sustento legal suficiente y que su levantamiento no fue producto de omisión alguna, como alegaba el recurrente.
TSJE podrá continuar con la licitación
La resolución de la Corte confirma que no hay impedimentos legales para que el TSJE prosiga con el llamado a licitación, en un contexto donde la compra de nuevas máquinas es clave para garantizar el sistema de votación electrónica de cara a los próximos procesos electorales.