El diputado Raúl Benítez (independiente) dijo que ver al exgobernador de Central, Hugo Javier González (ANR, cartista) saliendo campantemente del penal de Tacumbú con una guitarra en mano, tras solo seis meses de prisión pese a estar condenado por diez años por desviar unos G. 5.105 millones de fondos públicos en plena pandemia, es “la imagen de la impunidad" y de alguien que sabía que pasaría “unos meses de vacaciones dentro de la cárcel” y la muestra de que “el cartismo premia a alguien que le facilitó los negocios”.
Lea más: Liberación de Hugo Javier: titular de DNIT lamenta “retroceso” en la lucha contra la corrupción
Primeramente cuestionó a la justicia, que si bien ya no sorprende a estas alturas, una vez más se ratifica como “una justicia sumisa, una justicia sometida” y dijo que ahora entiende porqué Hugo Javier nunca delató a sus otros cómplices en el cartismo, porque sabía que lo iban a terminar salvando.
”Evidentemente entendemos de esta forma el silencio que tuvo Hugo Javier en todo el proceso. Le dijeron: ¿Sabés qué? Callate en todo este proceso, tranquilo que a los seis meses y un poquito más te sacamos", añadió.
Benítez también hizo una analogía con la “afición” del animador de fiestas y ahora exgobernador, que incluso en pandemia, a la par que robaba fondos públicos -según determinó el Tribunal- realizaba encuentros de karaoke (canto) en la sede de la gobernación y la definición de “cantar” en la jerga delictiva.
“Se dedicó a cantar tal vez alguna música, pero no ‘cantó’ (delató) sobre para quienes estuvo desviando el negocio o para quienes estuvo trabajando, ya que tenía el premio en la mano, que era la salida rápida (de prisión) y volver de esa forma a su casa”, insistió Benítez.
Reconoció que Hugo Javier, que se hacía llamar el Nº 2, también tenía “uñas de guitarrero” (habilidad) para desviar fondos gubernamentales, que cree, en parte fueron para financiar la campaña de la ANR.
“Yo creo que la cúpula cartista cumplió con un Hugo Javier y Hugo Javier -en plena pandemia- cumplió con la cúpula cartista en facilitando algunos que otros negociados y de esa manera solventar tal vez las campañas o la vida de algunos mientras la gente se moría", acusó.
Pedirán que Robles no engrose la “jungla” de Diputados
El diputado Benítez también adelantó que pedirán al presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR, HC), que utilice todos los mecanismos legales para impedir que el cómplice condenado junto a Hugo Javier y funcionario de la Cámara, Miguel Ángel Robles Ibarra, no se restituya al plantel.
Lea más: De Tacumbú al Congreso: cómplice de Hugo Javier volvería a cobrar en Diputados
“Vamos a plantearle al presidente Latorre para ver jurídicamente qué se puede hacer para por lo menos no seguir alimentando la jungla que tenemos dentro de esta Cámara de Diputados”, dijo.
Remarcó que la restitución de Robles es inadmisible hasta por una cuestión de decoro, ya que alguien que “utilizó su cargo, y más en plena pandemia, para manotear fondos en un momento crítico para nuestra República, no merece ser funcionario y servidor público”.
No obstante, el director interino de Recursos Humanos y Director Jurídico de la Cámara Baja, Máximo Medina, ya adelantó que administrativamente no tendrían recursos jurídicos para impedir que Robles vuelva a su cargo de “asesor” y cobre su salario de G. 11.000.000.