Defensa de Peña a jubilación vip es una “bofetada” a los compatriotas que deben subsidiarla, dice senador

El senador Rafael Filizzola, del Partido Democrático Progresista (PDP) señaló que las declaraciones del presidente Santiago Peña a favor de la jubilación privilegiada constituyen una ofensa para los compatriotas que, sin acceso a una pensión, deben subsidiar privilegios con sus impuestos. También denunció sumisión legislativa y concentración de poder y cuestionó que Peña pague “favores con favores”.

Rafael Filizzola, senador del PDP, criticó al presidente Santiago Peña.
Rafael Filizzola, senador del PDP, criticó al presidente Santiago Peña.

El senador Rafael Filizzola, del Partido Democrático Progresista (PDP), cuestionó con dureza al presidente Santiago Peña, luego de que este defendiera la jubilación privilegiada de parlamentarios, argumentando que “se la merecen” por haber aprobado sus proyectos desde que asumió el poder.

Para Filizzola, esta declaración no solo es “desacertada” y “ofensiva”, sino que representa una “bofetada para los paraguayos que no tendrán jubilación” y que, aun así, deben subvencionar con sus impuestos los privilegios de otros.

“Con sus palabras, el Presidente asume que paga favores con favores al defender la jubilación privilegiada. En un país con tantas necesidades, eso es un insulto al pueblo. Este es un gobierno de amigotes al que no le interesa que la gente no llegue a fin de mes”, disparó el senador opositor.

Sumisión del Congreso y leyes mal hechas

Filizzola afirmó que el argumento presidencial —basado en que los legisladores aprobaron sus proyectos— refleja un modelo de sumisión parlamentaria, lo cual debilita la democracia y deteriora la calidad legislativa.

“Aprobar leyes del Ejecutivo sin análisis crítico no es un mérito, sino revela una sumisión del Legislativo que tiene la obligación de controlar, además de funcionar como contrapeso para que no se abuse de su poder”.

Lea más: ¿Pedirá pensión para él y su helicóptero? Yolanda arremete contra Peña por defender jubilación vip de parlamentarios

También señaló que esta dinámica ha incidido “severamente en la mediocridad del debate y de la tarea legislativa” generando leyes con graves defectos:

“El apresuramiento del Ejecutivo y la sumisión del Legislativo producen leyes mal redactadas, que no hacen bien al país y solo concentran más poder en torno al Ejecutivo, con serio daño a la democracia”.

Además, criticó la contradicción del propio Gobierno: “Presionan al Congreso para aprobar leyes urgentes, pero luego se toman meses para reglamentarlas”.

La reforma jubilatoria debe ser equitativa y sostenible

Filizzola insistió en que el sistema jubilatorio paraguayo necesita una reforma estructural, orientada a la sostenibilidad de todas las cajas con los recursos de sus aportantes, sin depender de subsidios estatales.

“Es injusto que el ciudadano que no tendrá jubilación tenga que subsidiar las jubilaciones privilegiadas de otros. Eso es lo que ocurre hoy con la mayoría de las cajas”.

Destacó que la Caja Parlamentaria ya hizo ajustes —como elevar la edad y el tiempo de aportes— y que hará otras para no depender del subsidio estatal.

Lea más: ¿Colapso de cajas fiscales en 2028? Tocar edad de jubilación entre medidas más posibles

Mencionó que, si bien en el presupuesto anterior se incluyeron unos recursos, no le consta que el Ministerio de Economía haya transferido. Sin embargo, enfatizó que el objetivo del Congreso debe ser que la Caja sea autosuficiente, sin aportes del Estado.

El desafío: incluir a millones que no tendrán jubilación

Finalmente, el senador del PDP recordó que millones de paraguayos están excluidos del sistema previsional, y que para el gobierno deben ser prioridad y no solo debe pensar en la sostenibilidad de la caja fiscal.

“Las palabras del presidente son desacertadas y ofensivas, revelan prácticas corporativas dentro del poder que son nefastas y constituyen una bofetada para tantos compatriotas que subsidian con sus impuestos jubilaciones de privilegio pero que no tendrá derecho a una cuando se retiren”, finalizó el senador.

Enlance copiado