Esto dice el presidente del Congreso sobre intención de volver al cambio de horario

Ante la nueva propuesta que reabrió el debate sobre volver al cambio de horario, el presidente del Congreso Nacional, Basilio “Bachi” Núñez (ANR-HC), manifestó su postura al respecto.

El senador colorado cartista Basilio “Bachi” Núñez adelantó que rechazarían el proyecto de ley que establece volver al cambio de horario que figura en el orden del día para la sesión ordinaria de hoy y afirmó que son varias las bancadas que votarían en ese mismo sentido.

“Creo que no es solamente la bancada, varias bancadas estamos con mantener el horario y, si es necesario, entonces que el presidente de la República, a través de sus ministros o directores, aplique la ley del horario escalonado”, indicó.

Señaló que con la ley del horario escalonado, los directores de las escuelas pueden establecer que los alumnos ingresen a las instituciones a las ocho de la mañana en caso de un frío extremo. Sin embargo, no consideró el caso de los padres que ingresan a trabajar a las siete. Dijo que es “una minoría” la que los acusa de ser “crueles” al mantenerse en su postura de horario único.

“Una minoría lo que dicen que vamos a ser crueles. En ese caso, decía yo que el Ministerio de Educación, a través de los directores, puede establecer un horario más tardío de entrada de clases. Lo que vamos a hacer en su momento es que vamos a conversar con el Ejecutivo para que se cumpla, porque si ustedes me preguntan acá en el horario metropolitano, hagan su encuesta, este horario es el que quieren”, sostuvo.

Rechazarían hoy cambio de horario

Consultado sobre si postergarían el proyecto para volver al cambio de horario, el presidente del Congreso Nacional dijo que tienen intenciones de tratarlo hoy.

“Nosotros al menos queremos tratar hoy. Vamos a ver qué dicen los colegas. Nosotros estamos en contra. Estamos en contra. Es una postura hasta, diríamos, coherente”, refirió.

Por último, respondió que tratarán de “consensuar” con los afectados alguna medida que les beneficie a todos.

“Vamos a tratar de consensuar y que beneficie entonces... que entren más tarde los afectados y después que salgamos más temprano nosotros, los no afectados”, aseveró.

Enlance copiado