Las reacciones en el Congreso al nuevo paquete de leyes económicas de Peña

El Poder Ejecutivo presentó hoy un ambicioso paquete de siete leyes económicas que busca reorganizar el aparato estatal y dinamizar sectores. Los senadores oficialistas y de la oposición se pronunciaron con posturas diversas, entre llamados al debate amplio, apoyo parcial y temor a una “aplanadora” cartista.

Sesión ordinaria de la Cámara de Senadores.
Sesión ordinaria de la Cámara de Senadores.Senado Gentileza

El reciente anuncio del Poder Ejecutivo sobre un conjunto de siete proyectos de ley económicos generó reacciones en la Cámara Alta. Las propuestas incluyen fusiones, modernización de leyes de inversión y un nuevo régimen de ensamblaje tecnológico.

El senador colorado Derlis Maidana valoró positivamente la iniciativa y aseguró que “se analizará caso por caso”. Refirió que se escuchará a todos los sectores. Destacó que “las reformas bien hechas y las fusiones pueden traer resultados importantes”.

Su colega Basilio “Bachi” Núñez, también del oficialismo, reveló que se enteró del plan por la prensa, pero calificó de positiva la intención de “achicar el Estado”. Consideró que hay instituciones como el Senave o Infona que también podrían fusionarse con algún ministerio.

Existe miedo a la aplanadora

En contrapartida, la senadora opositora Yolanda Paredes (Cruzada Nacional) expresó su preocupación por el tratamiento apresurado de proyectos técnicos. “Lo que más miedo me da es la ‘aplanadora del bien’”, dijo, aludiendo al cartismo. Cuestionó que se pretenda aprobar todo sin el debido debate.

Por su parte, Eduardo Nakayama (liberal independiente) sostuvo que aún no pudo estudiar a fondo los documentos, pero celebró el enfoque de reducir el tamaño del Estado.

Sin embargo, cuestionó que el Viceministerio de Minas y Energía sea absorbido por el MIC, y sugirió que Paraguay debería contar con un Ministerio propio de Energía, dada su relevancia de ser el mayor productor de energía eléctrica.

Enlance copiado