La Cámara de Diputados solicitó informes a los quince gobernadores que reciben dinero en el marco del Programa Hambre Cero, y también al ministro Tadeo Rojas, quien se encarga de la distribución de las raciones de alimento en los departamentos; Central y Presidente Hayes y en la Capital del país.
El pedido de informes fue a instancias del diputado Diosnel Aguilera (PLRA), y fue aprobado por el pleno durante la sesión ordinaria del martes.
Lea más: La educación de Peña: Hambre Cero con 300 falencias y clases bajo el frío, sin aulas
Los gobernadores cartistas: Harold Bergen de Boquerón; Freddy D’Ecclesiis de San Pedro; Marcelo Soto de Caaguazú, y César “Landy” Torres de Alto Paraná deben rendir cuentas de la ejecución presupuestaria destinada a la alimentación escolar hasta el 30 de junio.
Así también, los gobernadores cartistas; Denis Lichi de Cordillera, Liz Meza de Concepción; Christian Acosta de Caazapá; Richard Ramírez de Misiones, Víctor Fornerón de Ñeembucú, Nelson Martínez de Canindeyú y Arturo Méndez de Alto Paraguay.
Se pide también informes a los gobernadores cartistas; Juan “Juancho” Acosta de Amambay, César “Cesarito” Sosa de Guairá, Norma Zárate de Monges de Paraguarí y el liberal Javier Pereira de Itapúa.
Lea más: Docentes piden solución del sistema de registro de “Hambre Cero”
Tanto el ministro de Desarrollo Social Tadeo Rojas y los quince gobernadores deben tener en sus informes la cantidad de raciones distribuidas en los establecimiento educativos, el precio unitario de cada ración.
El diputado Aguilera también busca saber quienes son los proveedores adjudicados para distribuir los alimentos en cada departamento, y los nombres de las instituciones educativas beneficiadas con el programa Hambre Cero.
De acuerdo a versiones extraoficiales, existen serias dudas sobre la utilización de los fondos, la calidad de los alimentos y la posibilidad de sobrecostos en algunos departamentos, aunque los informantes evitaron dar datos más precisos.