Medio argentino recuerda concesión de Cartes para firma ligada a García Furfaro

Los antecedentes de la concesión en 2015, por 20 años, del Puerto de Villeta durante el gobierno de Horacio Cartes, al grupo PTP Group (PTP Warrant-Gregser) es destacado por el diario La Nación de Argentina como otra aparente conexión con Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio HLB Pharma. Esta última empresa está siendo investigada en el vecino país por la producción de fentanilo contaminado, que habría causado la muerte de al menos 53 personas y 76 intoxicaciones. A esto se suman los posibles desvíos del potente componente fármaco, lo que levanta sospechas de vínculos con el narcotráfico, según la publicación.

Ariel García Furfaro junto al expresidente Horacio Cartes.
Ariel García Furfaro junto al expresidente Horacio Cartes.Archivo, ABC Color

Bajo el título “Los vínculos entre los dueños del laboratorio del fentanilo mortal y Lázaro Báez...”, el diario La Nación de Argentina publica otra extensa nota mediante la cual hace el relato del complejo entramado empresarial vinculado a Ariel García Furfaro. Este último, dueño del laboratorio HLB Pharma Group SA, actualmente investigado en el vecino país por la presunta producción contaminada de fentanilo y supuestos desvíos del potente componente fármaco.

El medio describe que el punto de ligazón entre Lázaro Báez -empresario condenado en Argentina por lavado de dinero en el marco de la conocida causa la ruta del dinero k- y García Furfaro sería mediante una empresa denominada Top Air SA. Se trata de una sociedad dedicada al servicio de transporte aéreo de pasajeros y de la cual la justicia argentina decomisó dos aviones dentro del citado proceso.

Según la publicación, Top Air tiene domicilio principal en Libertad 141, en Río Gallegos con base en registros públicos. A partir de esos datos igualmente se tiene otra dirección alternativa: Yerbal 1021, quinto piso, departamento A de la Ciudad de Buenos Aires.

Lo coincidente es que esa dirección, en pleno Caballito, figura como domicilio particular de Ariel García Furfaro y su hermano Damián, en múltiples documentos. Se trata de la casa de su madre, Nilda, que es quien formalmente aparecía en los papeles de HLB Pharma y el laboratorio de Ramallo, dice La Nación.

El medio señala que en 2016, Top Air hizo el cambio oficial de domicilio a la misma de los hermanos García Furfaro. Sin embargo, lo que más llama la atención es que entre 2014 y 2015, Top Air se había vendido o se había tratado de venderla por US$ 4 millones a PTP Group. Esta última empresa se dedica a la operatoria portuaria en, entre otros puntos, en la hidrovía del río Paraná, en las terminales de Zárate y San Nicolás.

Casualmente, PTP Group -de acuerdo a La Nación- declaró como dirección oficial Ramallo, provincia de Buenos Aires, mismo distrito en donde se ubica el laboratorio de García Furfaro. Para el momento del intento de traspaso de manos, García Furfaro ya estaba instalado, alquilaba y operaba el laboratorio, que terminó por comprar en 2016, destaca el artículo.

La nota indica que PTP Group está involucrada en múltiples investigaciones judiciales ligadas al crimen organizado en la Argentina, Uruguay y Paraguay. Y agrega que “una subsidiaria del grupo principal en el país vecino, PTP Warrant, también fue blanco de cuestionamientos por concesiones de terminales portuarias otorgadas por 20 años a cánones bajos y con nula inversión en maquinaria para detectar cargamentos ilegales” (sic).

Contrato otorgado en periodo de Cartes

“El contrato fue otorgado en épocas de la presidencia de Horacio Cartes, con quien Ariel García Furfaro se reunió, por lo menos, el 24 de noviembre de 2023. Miembros del círculo del expresidente paraguayo son investigados por sus vínculos con el laboratorio que el empresario argentino montaba en la Triple Frontera” (sic), acota el medio argentino.

Gustavo Leite.
Gustavo Leite.

El acuerdo al que hacen referencia en los medios del vecino país es sobre el puerto de Villeta. La Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) durante el gobierno de Cartes entregó el puerto bajo el argumento de “alianza estratégica” a PTP Group.

No hubo licitación para tal contrato como tampoco existieron rastros de que dicha concesión haya pasado por el Congreso, así como lo establece la Constitución Nacional.

Fentanilo mortal: un nuevo laboratorio en CDE

El diario La Nación de Argentina fue precisamente quien reveló que Ariel García Furfaro tenía intenciones de montar un nuevo laboratorio farmacéutico en la Triple Frontera, específicamente en Ciudad del Este.

En el sitio estaba previsto utilizar equipos de origen chino, valuados en 84 millones de dólares. La importación de estas máquinas se hizo bajo el ventajoso régimen SIRA, que estaba en vigencia durante el gobierno argentino de Alberto Fernández.

Los equipos ingresaron en la zona franca Global del Paraguay, donde estaban consignadas a Juno SA. Esta última tenía hasta el 14 de junio de 2023 como socio al senador cartista y propuesto para embajador en Estados Unidos, Gustavo Leite.

Lo cierto es que los primeros equipamientos, cuya propiedad se le adjudicó a Alfarma SRL, llegaron cuando el legislador era parte de la depositaria.

Enlance copiado