Un total de 18 diputados opositores presentaron recientemente el proyecto y con eso se busca cortar el “fato” de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), que desde hace años cobra una vil y millonaria “peajeada” a los contribuyentes de municipios. Es más, Opaci ni siquiera rinde cuenta de su uso a la ciudadanía.
El diputado Miguel Martínez (ex Cruzada Nacional ) solicitó que el proyecto sea incluido en el orden del día de la siguiente sesión ordinaria del próximo martes 15. Esta moción fue aprobada en la reunión de hoy de la Cámara Baja.
Lea más: Opaci justifica ‘robo’ en todo el país y oculta datos ante la “Comisión garrote”
Los liberales y del tercer espacio presentaron el proyecto de ley a fin de cortar el chorro de cobros compulsivos a esta oenegé (que no molesta al oficialismo) cuyo titular es el intendente de Lambaré Oscar Cabrera (ANR-HC).
La Opaci cobra un canon de G. 10.000 por cada licencia de conducir emitida o renovación, con lo que entre 2020 y 2024 recaudaron G. 35.416 millones, monto cuyo destino no se tiene certeza, ya que OPACI no está obligada a rendir cuentas, pese a que esos fondos salen directamente del bolsillo de los contribuyentes.
Cobros de bienes raíces
El proyecto de ley también plantea eliminar los cobros relacionados a bienes raíces, ya que OPACI impone tasas por “servicio” de transferencia de inmuebles y operaciones de crédito (hipoteca).
Lea más: Por ahora, no darán prórroga para el pago de las patentes
En su exposición de motivos, los proyectistas argumentan que pretenden “fortalecer la autonomía municipal, eliminando la innecesaria intermediación de una organización privada en actividades que deben ser asumidas plenamente por los entes públicos locales”.
La iniciativa lleva la firma de los diputados liberales Diosnel Aguilera, María Constancia Benítez, Dalia Estigarribia, Luis Federico Franco, Cleto Giménez, Pedro Gómez, Miguel Martínez, Emilio Pavón, Alejo Ríos, Roya Torres, Arnaldo Valdez, Del Pilar Vázquez, Pastor Vera Bejarano y los del tercer espacio: Alexandra Zena (Independiente), Rocío Vallejo (Partido Patria Querida) y los de YoCreo; Leidy Galeano, Walter García y Guillermo Rodríguez.