En plena intervención de Ciudad del Este, Zacarías Irún logra aprobar sospechoso pedido de informes

El senador Javier Zacarías Irún, senador cartista.
El senador Javier Zacarías Irún, senador cartista.Senado Gentileza

El senador Javier Zacarías Irún (ANR, HC) ejerce presión al interventor municipal Ramón Ramírez a través de un detallado pedido de informes a la Municipalidad de Ciudad del Este aprobado ayer por la Cámara de Senadores. Se requieren datos referentes a la situación administrativa, financiera, patrimonial y personal que presta servicios en la Comuna esteña.

El proyecto de resolución que pide informes a la Municipalidad de Ciudad del Este fue presentado por el senador cartista Javier Zacarías Irún. El pleno del Senado ayer se constituyó en comisión para dictaminar y aprobar.

Según Zacarías Irún, el proyecto de resolución se funda en la necesidad imperante de garantizar la transparencia en la gestión pública y el pleno ejercicio del derecho ciudadano a la información, pilares fundamentales de una democracia republicana.

 Se solicita la entrega de documentos oficiales y detalles financieros relacionados con la administración municipal, en especial en torno al Ejercicio Fiscal 2024 y el Corte Administrativo al 23 de junio de 2025.

Se solicita el listado de todas las cuentas corrientes y de ahorros habilitadas a nombre de la Municipalidad de Ciudad del Este (a cargo de Miguel Prieto pero separado temporalmente por la intervención) con sus respectivos Saldos, Extractos de Cuentas Bancarias y Conciliaciones Bancarias al 23 de junio de 2025 fecha del Corte Administrativo.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Lea más: Por “cómplice” y “subordinado”, Yo Creo hará el vacío a Peña en su informe al Congreso

También el detalle de las deudas pendientes de pago al 31/12/2025, beneficiario, monto y concepto de la deuda. Además del detalle de las deudas pendientes de Pago al 31/12/2025, beneficiario, monto y concepto de la deuda.

Asimismo, el pasivo del Municipio, beneficiarios, plazo, fechas y montos, concepto de la deuda, a ser abonados y la fuente de financiamiento; así como la cantidad total de Funcionarios y Listado de los mismos con sus respectivos salarios, correspondiente al mes de diciembre del año 2018 (permanentes y contratados) cualquiera sea su asignación o rubro presupuestario;

Requieren la cantidad total de funcionarios y listado de los mismos con sus respectivos salarios, correspondiente al mes de abril del año 2025 cualquiera sea su asignación o rubro presupuestario.

Además de transferencias realizadas desde el 1 de enero de 2025 al 23 de junio de 2025 al Ministerio de Economía y Finanzas, a la Gobernación del Departamento de Alto Paraná, a la Caja de Jubilaciones del Personal Municipal, a la Dirección Nacional de Catastro y a la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (DIBEN), con sus boletas de depósito correspondiente, además del informe contable indicando a que mes corresponden cada depósito o transferencia realizada.

Sobre préstamos y financiamiento

Se requiere el detalle de los Préstamos y/o Financiamiento Temporal de Caja solicitados en los ejercicios fiscales 2023 y 2024 el cual deberá contener monto, plazo y fechas de pago y cancelación de los mismos.

Alegan que el pedido se fundamenta en el artículo 28 de la Constitución Nacional, que garantiza el derecho ciudadano a recibir información pública veraz y responsable, y en la Ley N.º 5282/2014, que reglamenta el acceso libre a la información pública y promueve la transparencia gubernamental.

Desde los sectores impulsores del pedido se aclaró que no existe un interés particular detrás del requerimiento, sino un objetivo institucional y ciudadano: fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y el control democrático sobre el uso de los recursos públicos.