Mientras tanto el aliado cartista Hugo Meza reemplazará a su compañero de bancada Carlos Arrechea (ANR - B) en la viceprimera, lo mismo que Jorge Ávalos Mariño en la vicesegunda a Marcelo Salinas (ambos, PLRA-A).
Lea más: Diputados: proyecto de Ley “Anti Beto” en listas plurinominales será tratado en en 15 días
En cuanto a los puntos del orden del día, en primer lugar y que será aprobado sin titubeos por la mayoría cartista, figura la aprobación de un crédito de US$ 200 de la República de Taiwán para el Ministerio de Urbanismo Vivienda y Hábitat (MUVH). El proyecto ya cuenta con media sanción de Senado.
Lea más: Latorre, electo presidente de Diputados por tercer periodo consecutivo pese a graves escándalos
A renglón seguido, también se prevé dar media sanción a una ampliación presupuestaria por G. 189.323.031.832 al Instituto de Previsión Social (IPS).
Según refiere el proyecto, el millonario monto será destinado a “mantenimiento de vehículos, reparaciones de edificios, servicios de imprenta, servicios médicos tercerizados, provisión de alimentos a internados de hospitales y unidades sanitarias del IPS, adquisición de repuestos de equipos de salud y pagos vinculados a deudas de ejercicios anteriores”.
Por otra parte, también figura en el punto 16 el proyecto de ley, “que modifica el artículo 170 de la ley Nº 834/1996, ‘que establece el Código Electoral Paraguayo’, y sus modificatorias”, también conocida como “Ley Anti Beto”.
Esto debido a que plantea eliminar la posibilidad de que un candidato tenga el mismo número de orden que el de la lista que integra, hecho que muchos consideran generó un “fenómeno” por el cual el senador cartista Silvio “Beto” Ovelar quedó como el más votado. Alegan que la mayoría de los votante votó “de punta a punta” la lista 1, donde Ovelar era la opción 1 en la lista desbloqueada.