Feudo de Bachi se llena de “monos”: Denuncian 1.100 inscripciones en 5 días en el padrón en Nueva Asunción

El diputado por Presidente Hayes y aliado cartista Rubén Roussillón solicitó informes a la Justicia Electoral sobre traslados e inscripciones masivas en el padrón electoral en la novel ciudad de Nueva Asunción. El municipio es parte del feudo del presidente del Congreso y senador cartista, Basilio “Bachi” Núñez. En cinco días tramitaron 1.100 supuestas inscripciones irregulares o “monos” y los votantes ya duplican a los pobladores registrados en el censo, afirmó.

Durante días sucesivos, la gente se agolpó. En redes también circularon presuntos ofrecimientos de dinero a cambio de ir a inscribirse en el padrón de Nueva Asunción.
Durante días sucesivos, la gente se agolpó. En redes también circularon presuntos ofrecimientos de dinero a cambio de ir a inscribirse en el padrón de Nueva Asunción.Foto Gentileza

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó un pedido de informes impulsado por el diputado Rubén Roussillón, líder de la bancada oficialista “ANR - B”, al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) respecto a inscripciones masivas en el padrón en el distrito de Nueva Asunción, departamento de Presidente Hayes. Si bien Roussillón no apuntó nombres y mencionó que sería una práctica generalizada, pero hay que mencionar que el municipio es feudo del senador cartista Basilio “Bachi” Núñez, cuyo intendente actual Juan Miguel Vera (ANR, HC), su operador.

El diputado colorado adicionalmente solicitó la intervención del Registro Electoral y hacer un sumario administrativo y una auditoría de gestión. También ya solicitaron previamente la intervención de la Fiscalía Electoral.

Amerita que el TSJE tome intervención para que se pueda depurar el padrón. Ya existe un antecedente de 2018, donde se había dado esta situación de los famosos ‘monos’ que son los que finalmente van a elegir las autoridades. En el 2018 se detectaron 708 personas inscriptas de manera irregular y hoy se está dando otra vez esa situación", denunció el diputado colorado.

El legislador expuso videos de largas filas en el Registro Electoral y capturas de publicaciones en redes con supuestos ofrecimientos de dinero a cambio de lo que aparentemente, según Roussillón, está ocurriendo: Que "masivamente están viviendo de otros distritos para inscribirse y esto va a ir en contra de la democracia y contra la voluntad de los genuinos pobladores".

Más de 1.100 traslados en cinco días

El diputado Rubén Roussillón también exhibió números escandalosos de traslados en un municipio donde en el 2023 el padrón de la ANR tenía registrado 2.306 electores y el Padrón Nacional unos 3.007 habilitados, y ahora, la cantidad de nuevos votantes llegaría al doble.

Con el frío, la gente igual se agolpó. Varios de ellos fueron arreados en buses.
Con el frío, la gente igual se agolpó. Varios de ellos fueron arreados en buses.

“Este distrito cuenta aproximadamente 3.500 ciudadanos nomás según el último censo que se llevó adelante. Pero eso no es lo más grave, en este proceso de inscripción ya se han anotado 2.640 personas nuevas, y lo más grave es que desde el 24 al 29 de junio se han inscripto 1.163 personas en tan solo cinco días, con lo que ahora el padrón va a llegar a más de 6.000 electores, prácticamente el doble de los que realmente viven", mencionó Roussillon.

El pedido de informes fue aprobado por el pleno y la Justicia Electoral tendrá inicialmente 15 días para dar respuesta, salvo que solicite una prórroga.

Ni la lluvia ni el frío frenó las masivas afiliaciones.
Ni la lluvia ni el frío frenó las masivas afiliaciones.

Enlance copiado