La ministra Barán y Horacio Cartes ignoraron proyecto de USF en curso

La Gobernación de Itapúa avanza en la construcción de un Centro de Atención Médica Municipal en el Bº Pacú Cua de Encarnación, que buscaba ser una Unidad de Salud Familiar (USF), pero encontró obstáculos desde el Ministerio de Salud. Mientras la obra se ejecutaba, la ministra Teresa Barán y Horacio Cartes firmaron un convenio para instalar una USF en un local de la ANR.

Centro de Atencion Medico Municipal del Barrio Pacu Cua
De Leonardo Gomez <leonardo.gomez@abc.com.py>
Destinatario foto@abc.com.py
Fecha 19-05-2025
Centro de Atencion Medico Municipal del Barrio Pacu Cua De Leonardo Gomez <leonardo.gomez@abc.com.py> Destinatario foto@abc.com.py Fecha 19-05-2025Leonardo Gomez

El Centro de Atención Médica Municipal del Bº Pacú Cua, impulsado por la Gobernación de Itapúa y la Municipalidad de Encarnación, y que originalmente buscaba ser una Unidad de Salud Familiar (USF), enfrentó “reiterados obstáculos” y una supuesta falta de apoyo del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), indicó el gobernador de Itapúa, Javier Pereira Rieve, en declaraciones ante los medios.

Gobernador de Itapúa, Javier Pereira (Concertación).
Gobernador de Itapúa, Javier Pereira (Concertación).

Pereira denunció que el MSPyBS se rehusó a dar autorización, usando como excusa que el terreno municipal propuesto era propiedad de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), cedido en comodato al municipio. Esta situación obligó a la Gobernación y a la Municipalidad a avanzar la obra con otra denominación.

Proceso de construcción

El proceso de construcción de este centro municipal se inició formalmente el 8 de octubre de 2024 con la publicación del llamado a obras. Tras la licitación, el contrato fue firmado el 18 de noviembre de 2024 con el proveedor Rubén Darío Núñez Esquivel por un monto de G. 1.247.820.588. La obra comenzó el 28 de noviembre de 2024.

La obra en el Centro de Atención Medico Municipal del Barrio Pacú Cua de Encarnación inició el 28 de noviembre y se espera su finalización en el mes de junio.
La obra en el Centro de Atención Medico Municipal del Barrio Pacú Cua de Encarnación inició el 28 de noviembre y se espera su finalización en el mes de junio.

Según el Dr. Diego Berdejo, secretario de Salud de la Gobernación, a mediados de mayo de 2025 la obra tenía un avance estimado del 85%.

Su conclusión se prevé para finales de junio, cumpliendo con los 210 días presupuestados para la obra. El centro proyectado contará con diversos consultorios y salas de atención.

Contradictorio actuar

A pesar de todas las peticiones y obras en curso, el 23 de diciembre de 2024, casi un mes después de iniciada la obra, la ministra de Salud, María Teresa Barán, y el presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, firmaron un convenio de “Usufructo gratuito de terreno” para instalar una USF en el mismo barrio.

El presidente de la Cámara de Senadores, Basilio "Bachi" Núñez (ANR, HC) junto con la ministra de Salud, María Teresa Barán en reunión con la mesa directiva.
El presidente de la Cámara de Senadores, Basilio "Bachi" Núñez (ANR, HC), junto con la ministra de Salud, María Teresa Barán, en reunión con la mesa directiva.

Mediante el acuerdo, la ANR cede a título gratuito y por 30 años, el uso de parte de la subseccional Nº 1 Carlos García. La firma del convenio fue utilizada con fines proselitistas por varios colorados, entre ellos el diputado Sebastián Remesowski, quien referenciaría a Barán constantemente buscando posicionarla con fines electorales.

Diputado cartista intenta justificar este proyecto

Según el diputado por el departamento de Itapúa y afín a la ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, Sebastián Remesowski (ANR-HC), este proyecto ya se venía trabajando desde el año pasado.

Remesowski señaló que la subseccional, perteneciente a la seccional colorada 165 que él preside, se encuentra en un barrio “populoso” y que el espacio, a pesar de estar bien ubicado, llevaba “muchos años prácticamente no activando de manera eficiente”.

Sebastián Remesowski diputado por Itapúa (ANR-HC).
Sebastián Remesowski, diputado por Itapúa (ANR-HC).

Aseguró que viendo las condiciones del predio para brindar un servicio a la comunidad, solicitaron a la Junta de Gobierno del Partido Colorado la autorización para el usufructo del inmueble. La Junta de Gobierno habría habilitado el usufructo por 30 años en una de sus sesiones.

El legislador oficialista enfatizó que el uso es para que el Ministerio de Salud Pública, posiblemente a través de recursos del Banco Mundial, pueda construir y habilitar la USF, “no para el partido, sino para toda la comunidad de Encarnación y todos los que vienen de otro distrito también”.

Mencionó que el espacio también podría servir para un centro comunitario de salud mental y adicciones, u otras actividades a cargo de la citada cartera de Estado.

Confirmó que se firmó un convenio de usufructo y no una donación, explicando que una donación de un predio de la ANR requeriría la autorización de una convención colorada. No descartó tampoco una futura donación.

Enlance copiado