Intervención de CDE: Vaesken denuncia persecución política y Gamarra descarta motivaciones partidarias

Diputados cruzan acusaciones por el pedido de intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este. Adrián “Billy” Vaesken (PLRA) denuncia persecución política impulsada por el cartismo, mientras que Rodrigo Gamarra (ANR-HC) defiende el informe de la Contraloría y acusa al intendente Miguel Prieto de victimizarse con fines electorales.

En la Cámara de Diputados se instaló un intenso debate sobre el pedido de intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este. Los legisladores Rodrigo Gamarra (ANR-Honor Colorado) y Adrián “Billy” Vaesken (PLRA) expresaron posturas contrapuestas en torno a la solicitud realizada por la Contraloría General de la República (CGR), que fundamenta la medida en presuntas irregularidades administrativas en la gestión del intendente Miguel Prieto.

El diputado liberal Adrián Vaesken calificó el pedido como un “uso abusivo del poder” por parte del cartismo, al que acusó de controlar organismos extrapoderes como la Contraloría. “La CGR está siguiendo el libreto del cartismo. Primero coparon todos los organismos extrapoderes, luego centralizaron el poder, y ahora están usando estas instituciones para perseguir a quienes no responden a su línea política”, denunció.

Vaesken también cuestionó los fundamentos legales del pedido de intervención. “El contralor se basa en una ley ya derogada, la 317/94, que fue reemplazada por la carta orgánica municipal 3966/2010. Además, cita el artículo 165, numeral 3 de la Constitución, que en ningún momento otorga a la Contraloría la potestad de solicitar una intervención”, afirmó.

Asimismo, advirtió que lo ocurrido en Ciudad del Este forma parte de un patrón de persecución política. “Lo mismo hicieron con Mario Ferreiro y ahora quieren repetirlo con Miguel Prieto. No lo vamos a permitir”, sentenció.

Gamarra defiende intervención

Por su parte, el diputado Rodrigo Gamarra defendió el proceso, asegurando que la solicitud de la Contraloría responde a informes técnicos elaborados de manera independiente. “Esto nace de una institución extrapoder, no de un movimiento político ni del Partido Colorado. Decir lo contrario es absolutamente falso”, aseguró.

Gamarra criticó que la defensa de Prieto se base en argumentos políticos. “Cuando la defensa arranca con discursos políticos en vez de documentos, ya pierde seriedad. Me parece un error encarar así la situación”, opinó.

El legislador oficialista también cuestionó las intenciones del jefe comunal esteño. “Miguel Prieto intenta proyectarse como un perseguido político con miras a una eventual candidatura presidencial. Pero muchas de las denuncias en su contra provienen de su propio entorno, y ese esquema de corrupción ya fue expuesto por la prensa”, sostuvo.

Mientras crece la tensión en torno a la administración municipal de Ciudad del Este, el pedido de intervención será analizado en el Congreso, donde se definirá si se avanza o no con la medida.

Enlance copiado