Diputado colorado pregunta si el contralor Camilo Benítez es cartista

Las sospechas de sometimiento de las instituciones en favor del cartismo, y puntualmente saber si el contralor Camilo Benítez “es cartista o no” hacen que el foco de la discusión en los pedidos de intervención a las comunas de Ciudad del Este y Asunción pasen a segundo plano. Esto manifestó el líder de bancada de Fuerza Republicana en Diputados, Daniel Centurión.

El contralor Camilo Benítez (der) mantiene el respaldo de Honor Colorado. En la foto con el vicepresidente Pedro Alliana; el presidente, Santiago Peña; el presidente del Congreso, Basilio "Bachi" Núñez; el titular de Diputado, Raúl Latorre.
El contralor Camilo Benítez (der) mantiene el respaldo de Honor Colorado. En la foto con el vicepresidente Pedro Alliana; el presidente, Santiago Peña; el presidente del Congreso, Basilio "Bachi" Núñez; el titular de Diputado, Raúl Latorre.Gentileza

El diputado Daniel Centurión (ANR, Fuerza Republicana) dijo que la bancada se mantiene vigilante ante el eventual planteamiento de un pedido de juicio político contra el contralor Camilo Benítez (ANR) y los pedidos de intervención a la gestión de Miguel Prieto (YoCreo, opositor) en Ciudad del Este y el cartista Óscar “Nenecho” Rodríguez en Asunción. Pero lo que no pueden dejar de observar es que otra vez, todo se ve contaminado por sospechas de manipulación del cartismo e instrumentación de las instituciones del Estado.

“Ese (pedidos de intervención) es un tema que nosotros estamos debatiendo (en Fuerza Republicana). Acá, lastimosamente hoy el debate ya no está en si hubo supuestamente daño patrimonial, lesión de confianza o malversación de fondos públicos de estas dos administraciones, sino que el debate es si la Contraloría fue instrumentado políticamente y si el contralor (Camilo Benítez) es cartista o no”, dijo Centurión.

El parlamentario agregó que cuando se tratan de intervenciones, deberían de estar debatiendo los méritos, pero en estos dos casos particulares, lo que más resalta es la sospecha de sometimiento de una institución del Estado en favor del cartismo.

“Hacia allí ha ido el debate (presunta injerencia del cartismo). A mí me duele mucho porque esto desnuda y demuestra de que las instituciones en el Paraguay están tremendamente degradadas principalmente en este gobierno“, sostuvo.

Remarcó que es algo que les es imposible ignorar, ya que miembros de su movimiento como el expresidente Mario Abdo Benítez y el diputado Mauricio Espínola (ANR, FR) entre otros, también han sido blanco de “torcidas” jugadas mediante instituciones como la Fiscalía, que insistió en mantener una cuestionada causa penal mediante una denuncia del titular de la ANR, Horacio Cartes.

“Esto no quiere decir que sea un santito Nenecho, ni que Prieto sean un santito. Pero tenemos que incorporar esto en el debate: El daño y la destrucción de las instituciones en la República del Paraguay que lastimosamente ha crecido durante estos dos últimos años de gobierno", remarcó.

Insistió que anteriormente ya se hablaba del sometimiento del Poder Judicial, de “un fiscal general del Estado (Emiliano Rolón) arrodillado a un sector interno de mi partido” y ahora se suma la Contraloría. .

“En el colectivo social está instalado de que posiblemente la Contraloría General de la República ha sido instrumentada y tenemos que hacer hacer un análisis profundo y llegar a una conclusión objetiva desde nuestra bancada; y como siempre, defender las banderas de la institucionalidad de la República, la independencia de los tres poderes del Estado, que ha sido siempre la bandera que defendió nuestro líder Mario Benítez”, apuntó finalmente.

Enlance copiado