La organización “Defendamos Asunción” realizó este viernes su primera jornada de volanteada ciudadana en la intersección de las avenidas San Martín y Aviadores del Chaco, en la capital. El objetivo, esta oportunidad, fue de exigir la intervención de la Municipalidad de Asunción y reclamar claridad sobre el uso de los fondos públicos, en especial los bonos G8.
El representante del movimiento, Enrique Wagener, explicó que la acción forma parte de una serie de movilizaciones que buscan despertar conciencia ciudadana y exigir que se esclarezca el destino de los millonarios recursos de la comuna.
Lea más: Video: “A mi manera” escucha Nenecho y niega que vaya a renunciar
“Celebramos el pedido de intervención de la Municipalidad y exigimos que se sepa qué se hizo con los bonos que eran para obras de infraestructura y no se concretaron”, afirmó.
“La gente ya no quiere más a este intendente”
Durante la volanteada, Wagener expresó que la ciudadanía está cansada de las promesas incumplidas, de las denuncias que no avanzan y del uso indebido del dinero público.
Agregó que la plataforma “Defendamos Asunción” representa a personas comunes que quieren un cambio real para la capital.
Lea más: Municipalidad de Asunción: denuncia penal por corrupción apunta a Nenecho y 14 concejales
“La gente ya no quiere más a este intendente. Quiere transparencia, quiere una ciudad nueva, limpia y bien cuidada. Nos cansamos del reclamo desde el teclado. Por eso salimos a la calle”, sentenció.
Denuncian uso inconstitucional de la cuenta única
Uno de los puntos más cuestionados por la organización es la utilización de la cuenta única. “Tenemos que buscar la inconstitucionalidad de esta cuenta única para que nunca más ningún intendente vuelva a usar el dinero de la gente de forma discrecional”, sostuvo Wagener.
La iniciativa ciudadana anunció que esta fue la primera de varias volanteadas que se llevarán a cabo en distintos puntos de Asunción, con el objetivo de informar a la ciudadanía sobre las irregularidades detectadas y sumar apoyo al pedido de intervención.