El exintendente sampedrano Gustavo Rodríguez (ANR-HC), quien está acusado por un presun de G. 2.269 millones durante su gestión 2021-2022, compareció finalmente a la audiencia preliminar donde se confirmó que deberá sentarse en el banquillo de los acusados durante un juicio oral.
Lea más: Quinto intento para preliminar de exintendente Gustavo Rodríguez
El intendente cartista evitó en cuatro ocasiones su audiencia preliminar, alegando enfermedad de él o de sus abogados defensores, sin embargo, finalmente acudió hasta el despacho del juez Penal y Garantías de Delitos Económicos, Humberto Otazú.
Junto con Rodríguez están acusados también por lesión de confianza: Vicente Darío Báez Benítez (director de Administración),Sergio Isasi Schweighart (cajero municipal),Fátima María Pereira Ocampo (fiscal de obras) y Gisselle Nohemi Irala Cáceres (tesorera de la comuna sampedrana), quienes también irán a juicio oral, según decidió el juez Humberto Otazú.
Lea más: Juzgado confirma la imputación contra exintendente de San Pedro de Ycuamandyyú
También están acusados en la misma causa: José Luis Baruja Legal (contador), Rubén Alder Leguizamón (funcionario administrativo), Diego Armando Espínola Olmedo (director de Administración) y Pedro Antonio Morel Arévalos (director de la Unidad Operativa de Contrataciones), que también comparecieron ayer para la preliminar y se decidió que también subirán al banquillo de los acusados.
Se aguarda ahora la fecha para el inicio del juicio oral y la designación del Tribunal que tendrá a su cargo el juzgamiento de estas nueve personas acusadas por supuestamente malversar dinero de los contribuyentes sampedranos.
Por otro lado, la fiscal Elena Fiore tiene tiempo hasta el miércoles 28 de mayo para presentar acusación contra el constructor Óscar Cañete Delgado, vinculado recientemente también en el esquema de corrupción que posiblemente malversó G. 2.269 millones de la Municipalidad de San Pedro de Ycuamandyyú entre el 2021-2022.