En Villa Hayes investigarán a ediles que detectaron adulteración de ordenanza

La mayoría de la Junta Municipal de Villa Hayes aprobó el lunes último la conformación de una comisión de “ética” y “conducta” con el fin de “investigar” y sancionar a los cuatro concejales que denunciaron ante la fiscalía la presunta adulteración del mapa de zonificación de una ordenanza municipal. Los ediles, entre ellos la cartista Sol Núñez (hija del presidente del Congreso, Basilio “Bachi” Núñez), afirmaron que se sintieron “agraviados” por la denuncia. Lo cierto es que el documento supuestamente falsificado beneficia en forma directa a la empresa procesadora de basuras perteneciente a los exsocios de Manuel Peña, hermano del presidente Santiago Peña.

Mapa de zonificación presuntamente adulterado y que aparece  también en el Estudio de Impacto Ambiental de Wels SA.
Mapa de zonificación presuntamente adulterado y que aparece también en el Estudio de Impacto Ambiental de Wels SA.Archivo, ABC Color

De insólita puede calificarse la decisión adoptada por la mayoría en la Junta Municipal de Villa Hayes. Es que antes de apoyar a cuatro concejales que detectaron y denunciaron ante la Fiscalía la presunta adulteración del mapa de zonificación de esa ciudad en la ordenanza N° 002/2024 del 28 de febrero de 2024 se resolvió crear y conformar una comisión de “ética” y “conducta” con el objetivo de “investigar” y sancionar a los ediles denunciantes.

Los liberales Eladio Simbrón y Ema Gaona, Germán Rojas (Decide) y Alberto Román Vidallet (PJ) son los cuatro ediles que tuvieron la osadía de presentar una denuncia contra personas innominadas por la presunta producción de documentos no auténticos. La exposición no cayó bien en los demás ediles comunales, quienes afirmaron que se sintieron “agraviados” por el hecho.

El concejal Mario Cuevas (Hagamos) –quien en principio firmó una nota remitida al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), en la cual manifestó su objeción a la instalación del vertedero de la empresa Wels SA, representada por Óscar Mongelós Pankow, y relató la presunta adulteración del mapa de zonificación de la normativa comunal– apareció ahora como el proyectista de la creación de la comisión de “ética”. Según este edil, la denuncia ante la fiscalía afecta la imagen del cuerpo colegiado. “A mí me gustaría que estos colegas concejales puedan refutar (¿?) la denuncia con los documentos que ellos denunciaron. Si legalmente se manipuló un documento público es muy grave y me gustaría que los denunciantes puedan esclarecer eso en el seno de la Junta” (sic), señaló.

Sol Núñez (ANR, cartista).
Sol Núñez (ANR, cartista).

“Me molestó enterarme por Facebook”

La concejala y presidenta de la Junta Municipal, Sol Núñez (ANR, cartista) –hija del presidente del Congreso, Basilio “Bachi” Núñez– expresó que su mayor molestia sobre la denuncia fue que se enteró por la red social Facebook. “Muchísimas cosas pasamos aquí en la Junta y siempre nosotros de alguna forma llevamos la fiesta en paz, pero en esta ocasión raramente no pasó esto. Nos enteramos por Facebook, por el querido colega (Eladio) Simbrón, que tampoco es ninguna blanca paloma” (sic), expresó.

Afirmó que la denuncia sería más bien para sacar un rédito político.

La comisión de “ética” y “conducta” de la Junta Municipal de Villa Hayes, finalmente, quedó conformada por los concejales colorados cartistas Sol Núñez, Ricardo “Negro” Núñez (sobrino de Bachi e hijo del exintendente de Villa Hayes, Ricardo Núñez), Silvia Ortiz, Karina Zárate, Alejandro Martínez y Juan Ángel González; Arnaldo “Tono” Sosa (Encuentro Nacional) y Mario Cuevas (Hagamos).

Manuel Peña, exsocio de Wels.
Manuel Peña, exsocio de Wels.

Cercana a Peña, beneficiada

Wels SA, representada por Óscar Mongelós Pankow, es la gran beneficiada por la presunta adulteración del mapa de zonificación de la ciudad de Villa Hayes, según pudieron encontrar los concejales municipales denunciantes. Y es que esta empresa presentó un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) en el cual pretende instalar un vertedero de basuras en Villa Hayes en un predio que, coincidentemente, se encuentra en el área adulterada.

Wels SA tenía como principal accionista hasta el 19 de mayo de 2023 a Manuel Peña Palacios, hermano del presidente Santiago Peña. Esta “salida” de la compañía de Manuel Peña se dio sugestivamente luego de las elecciones generales en las que resultó ganador Santiago Peña.

Manuel Peña, sin embargo, aún aparece como el responsable de la empresa en el proyecto presentado ante el Mades para la instalación del basurero en Villa Hayes. Al respecto, Peña adujo a un “error”.

El hijo del mandatario, Gonzalo Peña, también aparecía en 2021 como director ejecutivo suplente de la compañía.

Enlance copiado