Inauguran accesos viales a puertos de Itapúa para el Corredor de Exportación

El presidente de la República, Santiago Peña, inauguró accesos viales pavimentados para puertos de Itapúa, una obra que debía terminarse en 2023, según lo estipulado en el contrato. El mandatario resaltó la importancia de llegar con obras y no con promesas al interior, y reconoció que todavía hay mucha necesidad en el país. Peña tuvo que defender al intendente colorado cartista de San Rafael del Paraná cuando fue escrachado durante uno de los actos.

Inauguran accesos viales a puertos de Itapúa para el Corredor de Exportación.
Inauguran accesos viales a puertos de Itapúa para el Corredor de Exportación.Sergio González

La mañana de este martes, el presidente de la República, Santiago Peña, acompañado por el vicepresidente Pedro Alliana y las ministras de Salud, María Teresa Barán, y de Obras Públicas, Claudia Centurión, realizó la inauguración de obras viales en Itapúa. Fueron habilitados los tramos de pavimentación asfáltica de accesos a puertos del Corredor de Exportación de la Región Oriental.

Las obras están ubicadas en los distritos de Mayor Otaño, entre la ruta PY07 y el puerto Mayor Otaño; en Carlos Antonio López, entre la ruta PY07 y el puerto Dos Fronteras; y en Cambyretá, entre la ruta PY06 y el puerto Campichuelo.

Los tres lotes de esta obra fueron adjudicados a las empresas: Compañía de Construcciones Civiles S.A., de Asunción, representada por Mauricio Javier Rodas Codas, por un monto de G. 81.044.072.180; Consorcio Teco-López Comercial, de Asunción, representado por Erik Wolf Pozzo, por un monto de G. 41.615.686.414; y MM S.A., de Asunción, representada por Jorge Antonio Moreno Mereles, por un monto de G. 116.283.164.775. Las obras se iniciaron el 17 de diciembre de 2020 y el plazo del contrato estipulaba que fueran entregadas el 31 de diciembre de 2023.

Además, se realizó un acto oficial para dar inicio al lote 4 de la licitación “Rehabilitación y Pavimentación Asfáltica de Tramos Camineros”, entre Santa Inés (Caazapá) y Colonia Naranjito (San Rafael del Paraná, Itapúa). El tramo 4, correspondiente al trayecto sobre territorio itapuense, está a cargo del Consorcio VT, representado legalmente por Carlos José Ortellado Fernández, de la ciudad de Ñemby (Central). Representará una inversión de G. 125.245.770.237.

Inauguran accesos viales a puertos de Itapúa para el Corredor de Exportación
Inauguran accesos viales a puertos de Itapúa para el Corredor de Exportación.

Esta obra tendrá un plazo de 24 meses para ser concretada, según explicó la ministra de Obras durante el evento. Por último, recorrió el acceso vial y la obra del futuro Hospital General de Itapúa, que deberá inaugurarse a fines de julio.

Defendió a intendente escrachado

Durante su discurso en la Colonia Naranjito, Peña hizo alusión a que el año pasado, cuando visitó la compañía de San Rafael del Paraná, los pobladores le hicieron llegar la intención de distritar la colonia para desprenderse de la actual gestión municipal. El presidente explicó que no estaba de acuerdo con esta postura de los pobladores locales.

Inauguran accesos viales a puertos de Itapúa para el Corredor de Exportación.
Inauguran accesos viales a puertos de Itapúa para el Corredor de Exportación.

Intentó dar a entender que es necesario que existan autoridades “comprometidas” para hacer que las políticas públicas lleguen a las localidades productivas y necesitadas. En ese momento, una de las presentes dijo: “Que nuestro intendente se comprometa a cuidar y contribuir con nuestro querido Naranjito”. Por su parte, Peña refirió que el distrito es muy grande y que se compromete a “darle más herramientas” al intendente colorado cartista Carlos Benítez. También pidió al gobernador Javier Pereira (Concertación) acompañar al distrito.

El presidente expresó: “Ustedes no necesitaron independizarse para que yo venga acá a anunciarles esta obra”. Además, indicó que lo que necesitan es “un gobierno nacional que esté presente para ayudarle a su intendente”, puntualizó.

Enlance copiado
Cargando...Cargando ...