El presidente de la comisión especial que se encarga de investigar la mafia de los pagarés, Rafael Filizzola (PDP) dijo que la medida más importante que tomó la comisión en la reunión de la fecha fue la decisión de capacitar en los distintos departamentos del país a personas que orienten a las víctimas, ya que el trabajo que actualmente realizan es centralizado.
Indicó que quieren conversar con las universidades públicas, con la Facultad de Derecho, a través de sus consultorios jurídicos, para que puedan apoyar en los distintos departamentos del país a las víctimas. También dijo que quieren establecer una mejor coordinación y comunicación porque cada expediente es un caso particular. “No se puede tomar una determinación con relación a las 3.000 víctimas”, dijo al afirmar que ello sería inconstitucional.
Filizzola dijo que están hablando con asociaciones gremiales y universidades públicas porque -según dijo- en algunos casos lo que se necesita sencillamente es una firma de abogado. “En unos casos, el juzgado puede de oficio determinar la nulidad, pero en otros sí se necesita una firma de abogado, y ahí es donde es importante que contemos con un mayor equipo, porque la defensa pública tampoco tiene la capacidad ante casos de miles de afectados”, enfatizó.
“Varios senadores señalaron que una de las dificultades más importantes radica en el hecho de que los afectados tienen que trasladarse hasta la capital, porque la mayoría de las demandas están en capital, pero los afectados están en distintos puntos del país”, indicó el senador opositor.
Lea más: Designan a senadores que integrarán comisión de la “mafia de los pagarés”
Asimismo, dijo que el Congreso no puede intervenir en caso judicial. “Lo que lo que nosotros podemos hacer es analizar, evaluar y eventualmente coordinar con la defensa pública hasta ahí. Estudiar leyes de carácter general, debería ser un resultado final de la comisión para que estos hechos no vuelvan a ocurrir”, indicó.
La comisión estableció una lista de instituciones con las cuales van a tener reuniones de trabajo en los días siguientes. Filizzola dijo que reagendaron la reunión con los ministros de la Corte, inicialmente para el próximo lunes.