Este viernes en la sala de sesiones de la Cámara Alta se lleva a cabo una mesa de trabajo para analizar el proyecto de ley de las residencias médicas. El encuentro está encabezado por los senadores Esperanza Martínez, Ignacio Iramain y Yolanda Paredes, con acompañamiento de los diputados Raúl Benítez y Johanna Ortega.
Uno de los médicos que participaron del encuentro, Derlis Martínez, precisó que en ningún caso se cumplen los reglamentos establecidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
“No se cumplen los horarios; nuestro horario de entrada por la Conarem es a las 7 de la mañana, pero a las 3 ya tenés que estar porque a las 6 empiezan las recorridas”, comentó.
También detalló que luego de rendir por la Conarem, ellos “ya saben” que por tres meses no cobrarán sus salarios, situación que se repite durante las pasantías rurales y durante este tiempo deben ser “mantenidos” por sus padres.
Lea más: Médicos se movilizan por mejores condiciones y encienden velas por residentes fallecidos
Médicos piden respeto al reglamento
Asimismo, dijo que entre las largas guardias, ausencia de días libres y otras irregularidades, el “síndrome de burnout” es común entre los médicos, quienes tampoco reciben algún tipo de acompañamiento psicológico.
“No tenemos luego plata y mucho menos tiempo (para seguir un tratamiento psicológico). Eso pedimos a las unidades formadoras, que el reglamento se respete. Estamos trabajando más de 100 horas a la semana; cada año hay tres a cuatro suicidios y por eso necesitamos que esta mesa llegue a todos", puntualizó.
Lea más: Muere otro médico residente y reiteran reclamos contra precariedades en el sistema