El líder de la bancada cartista, Natalicio Chase, “aclaró” ante el pleno del Senado, que la decisión del vicepresidente Pedro Alliana de designar al médico Miguel Olmedo como consejero de Yacyretá no fue unilateral, sino que fue una decisión tomada por el presidente Santiago Peña. “El vicepresidente puso en funcionamiento una de sus atribuciones, no existe tal pelea”, dijo.
Chase mencionó que el Tratado de Yacyretá y su estatuto establecen que deben existir ocho miembros del consejo -cuatro argentinos y cuatro paraguayos-, además de un representante de ambas cancillerías que tiene voz pero que no tiene voto.
“Dentro de ese contexto, el Consejo de Administración de Yacyretá cumple una función estrictamente administrativa y una prueba es la declaración del ingeniero Ángel María Recalde, diciendo que él no participó de los acuerdos que llevó adelante el Paraguay para la fijación del pago de la tarifa recientemente expresado por un decreto de Javier Milei", indicó.
Según Chase, el Consejo tiene una función administrativa y señaló que el estatuto tampoco especifica que el Consejo requiera grados académicos y de profesiones para ser miembros. Indicó que en los cargos técnicos están los directores generales y quienes operan la usina.
Lea más: Senadoras llaman la atención sobre “cambios estratégicos” de Alliana en ausencia de Peña
“La designación de los miembros del Consejo es política, aquí y en la Argentina y un médico también puede representar a la clase política, puede ser su función, o puede ser la contribución en temas sociales y ambientales. El médico puede participar de la evaluación y supervisión de los programas sociales y sanitarios de la Entidad Binacional Yacyretá, o puede también participar de la gestión de los proyectos hospitalarios", indicó.
Chase también dijo que en diferentes gobiernos no había técnicos especializados en operaciones de turbinas. Añadió que en el gobierno de Mario Abdo Benítez había tres abogados, un ingeniero agrónomo y un analista de sistemas, y en el gobierno de Fernando Lugo, Guillermo López Flores no tenía conocimiento técnico en operaciones.
“Quiero desvirtuar esa versión de que un médico no puede ser miembro del Consejo y afirmar que conozco personalmente al médico. Es un joven de brillante carrera administrativa, fue intendente, candidato a gobernador y ocupó el cargo de viceministro de Salud”, dijo.