Senadoras llaman la atención sobre “cambios estratégicos” de Alliana en ausencia de Peña

Las senadoras de la oposición Yolanda Paredes (CN), Celeste Amarilla (PLRA) y Esperanza Martínez (FG) cuestionaron el cambio del técnico Ángel María Recalde por el seccionalero Miguel Olmedo como consejero de Yacyretá. Afirmaron que el presidente Santiago Peña no gobierna este país y llamaron la atención por el cambio estratégico que hizo el vicepresidente Pedro Alliana.

Yolanda Paredes, Cruzada Nacional (CN), en la sala de sesiones del Senado.
Yolanda Paredes, Cruzada Nacional (CN), en la sala de sesiones del Senado.Senado Gentileza

El vicepresidente Pedro Alliana nombró al ex viceministro de Atención Integral de Salud, Miguel María Olmeddo, como miembro del Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), en reemplazo del ingeniero Ángel María Recalde. El hecho generó críticas por el cambio de un técnico por un seccionalero.

La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional (CN), dijo que llama la atención que, en ausencia de Peña, se estén haciendo grandes cambios. “Definitivamente, Peña no está al mando de este país. Cualquiera menos él. Hasta su vicepresidente hace cambios estratégicos, porque no estamos hablando de un cambio de un ascensorista del Ministerio de Educación”, manifestó.

Dijo que el cambio es nada más y nada menos que de un integrante del consejo de administración de Yacyretá. “Bien sabemos que Alliana maneja Yacyretá como su caja chica, eso es de público conocimiento”, dijo.

También dijo que el director de Yacyretá es un seccionalero. “No tiene actitud ni capacidad técnica para estar al frente de la binacional, es nada más que una pantalla que es utilizada por el propio Alliana.

Lea más: Viceministro destituido por Peña es premiado por Alliana con un cargo en la EBY

Paredes señaló que es bastante preocupante nuevamente la noticia que un ingeniero eléctrico sea reemplazado por un seccionalero. “Realmente, las binacionales no son lugares donde se puedan improvisar a personas, sobre todo que conformen el consejo de administración, tanto de Itaipú como de Yacyretá y, más que nunca, necesitamos personas capaces en estos altos cargos”, declaró.

Asimismo, dijo que el ingeniero Recalde es una persona bastante preparada, con amplio currículum que tiene sus inicios en la ANDE y ahí fue escalando. “Hoy en día nos preguntamos qué puede hacer un médico hurrero en una binacional. Me parece que esto ya es adrede, estas acciones que vienen de parte del gobierno. Yo más bien creo que están buscando esconder cosas”, manifestó.

Añadió que existe una deuda gigante que Argentina tiene con Paraguay, y que el presidente argentino Javier Milei no está honrando la deuda, y que las cuotitas que paga Argentina es para cubrir el salario. “No podemos vivir así, en un país como el nuestro donde necesitamos urgente crear fuentes de trabajo y, sobre todo, la energía, debería ser un móvil justamente para la creación de esos puestos de trabajo”, declaró.

La autoridad de Peña se ve sobrepasada, dice Celeste

Por su parte, la senadora Celeste Amarilla (PLRA) dijo que es llamativo ejecutar un cambio en la ausencia de Peña y que hace rato que la autoridad del presidente se ve sobrepasada. Recordó que la semana pasada perdió tres vetos a leyes con votos de Honor Colorado, sumada a la pelea del senador cartista Gustavo Leite con el presidente.

Celeste Amarilla
Celeste Amarilla

“No me extrañaría que Alliana aproveche que no está el presidente y hace uso de la lapicera para cambiar a una persona en Yacyretá”. Indicó que, tradicionalmente, los cambios en Itaipú y Yacyretá son decisiones exclusivas del presidente. “Yo nunca ví que un vice, en ausencia de un presidente, cambie a un consejero”, afirmó.

“Se acuerdan que yo dije que el director de Yacyretá no distingue una licuadora de una turbina, ahora lleva un médico que no sé ni cuántas inyecciones puso, porque entiendo que es un seccionalero, tiene el título de médico, pero ni siquiera ha ejercido la medicina”, cuestionó .

Amarilla dijo que el cambio demuestra el poco interés que tienen en las binacionales. “Acá esto es repartir cargos, repartir dinero. No nos demuestran que las binacionales sean causa nacional”, lamentó.

La institucionalidad se ve avasallada por el prebendarismo, afirman

La senadora Esperanza Martínez (FG) dijo que el cambio en Yacyretá es un problema de amigo, de correligionario, de pago de cuotas internas. “Eso es muy grave en un país, cuando la institucionalidad se ve este avasallada por el prebendarismo político”, dijo.

Indicó que la realidad política son los nepobabys, el nombramiento de personas incompetentes y concursos amañados. “¿Es realmente modernizar y convertir la función pública y los talentos en una prioridad política al gobierno? O hacemos eso para que el Banco Mundial nos dé más préstamo para que el BID nos dé más préstamo para dar esta apariencia de modernidad, cuando la práctica es la politiquería pura y dura la que dirige las decisiones en todos los estamentos del Estado”, dijo.

Enlance copiado