Latorre volvió al país, sigue en modo proselitista y chicanea entrega de video de “La madrina”

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, que retornó al país tras su viaje al Vaticano y a Estados Unidos de América con el presidente Santiago Peña, participó esta mañana de la inauguración de la Expo Santa Rita, mientras se rumora sobre su aspiración a futuros cargos. En tanto, siguen sin entregar video de circuito cerrado sobre la reacción violenta de su colega cartista Cristina Villalba contra una funcionaria.

El titular de Diputados, Raúl Latorre (c) hoy durante la inauguración de la Expo Santa Rita-
El titular de Diputados, Raúl Latorre (c) hoy durante la inauguración de la Expo Santa Rita-Foto Gentileza

Cargando...

El presidente de la Cámara de Diputados, el cartista Raúl Latorre se suma al chicaneo de la entrega de las filmaciones del circuito cerrado de la sala de sesiones de la Cámara Baja, donde debería haber quedado registrado el incidente protagonizado por la diputada cartista Cristina Villalba, alias “La madrina del Norte” que el pasado martes increpó de manera violenta a una funcionaria de la oficina del diputado Raúl Benítez (Independiente) por supuestamente estar filmandolá.

Desde la Cámara de Diputados, vienen frenando la entrega del video desde el pasado miércoles, imprimiendo una burocracia inusitada para un elemento que ayudaría a esclarecer los hechos, ya que “La Madrina” por su parte también pretendió ponerse como “víctima” del hecho.

Hasta ahora, la única evidencia objetiva hecha pública es el video filmado por la funcionaria Yamila Britez. En él se observa que estaba filmando a la distancia a su jefe (Benítez) durante la sesión del pasado martes, cuando de pronto Villalba se introduce en la toma e intenta desalojarla de la sala de sesiones con una actitud prepotente y verbalmente. Benítez asegura que también llegó a lo físico.

Al diputado Benítez, principal interesado en acceder a la filmación para tener una prueba de los hechos, se le requirió realizar el pedido del circuito cerrado por escrito. Lo presentó ese mismo martes, y pese a que la lógica señala que se requería la simple firma o autorización verbal de Latorre, esto aún no se dio.

Retorna al país y ya retoma “campaña”

Latorre retornó al país tras participar -en lugar del presidente Peña- del sepelio del papa Francisco el 26 de abril en el Vaticano. De allí se trasladó directamente a los EE.UU. para acompañar al primer mandatario, desde el pasado miércoles 28, en su extensa gira de cuestionable utilidad para el país.

Acerca del presidente de la Cámara de Diputados, que en junio próximo iniciará su tercer periodo consecutivo en el cargo, se rumorea que está abocado a una prematura campaña proselitista, de cara a las elecciones del 2028, donde tendría aspiraciones a integrar la chapa presidencial.

Esto, pese al pesado lastre que implica ser uno de los principales “padrinos” de al menos medio centenar de “nepobabies” de sus colegas y de autoridades del Ejecutivo, que fueron ubicados en cargos en la Cámara de Diputados.

Precisamente, en su discurso inaugural de la Expo Santa Rita esta mañana, tomó ciertas atribuciones más propias del Ejecutivo, como es el manejo de la diplomacia, ya que invitó a los embajadores en nuestro país, de Israel, Amit Mekel y al de Brasil, José Antonio Marcondes.

“Es la primera vez que un embajador de Israel está visitando la Expo Santa Rita. Le decía yo, cuando transmitía la invitación, que era muy importante que él venga”, sostuvo Latorre en su discurso.

Posteriormente, también dio un discurso sobre la política exterior del país e incluso haciendo alusión a las negociaciones de acuerdos comerciales con la Unión Europea.

“Rechazamos, con claridad y con posiciones, determinados planteamientos que quiere hacer la Unión Europea generando nuevas tasas para la exportación de nuestros productos, en tierra deforestada después de determinados años”, dijo.

Latorre realizó un discurso rimbombante, aunque el gobierno encabezado por Santiago Peña ni siquiera ha cumplido las promesas hechas en 2018.

Latorre, en un tono de campaña proselitista, dijo a los productores altoparanaenses: “vamos a trabajar para tener más mercados abiertos; vamos a trabajar para mejorar el precio de los productos paraguayos en el mercado internacional”. Y también: “nos vamos a defender, ya que nuestro modelo es un modelo que ha respetado siempre el medio ambiente”.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...