Cargando...
Antes de viajar este fin de semana a Estados Unidos de América (EE.UU.), en una visita privada, el presidente Santiago Peña (ANR-HC) promulgó la Ley N° 7471, con fecha 25 de abril último, por la cual se declara en “situación de emergencia el Chaco”, que incluye a tres departamentos de la Región Occidental: Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay, que son zonas afectadas por inundaciones.
El miércoles último, la Cámara de Senadores sancionó y remitió al Poder Ejecutivo el proyecto de ley. La versión aprobada durante la sesión extraordinaria corresponde a la Cámara de Diputados, en donde prevaleció la fricción entre parlamentarios y gobernadores.
En dicha instancia se decidió que el dinero destinado a la emergencia sea administrado por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y no por los tres jefes departamentales –que son colorados cartistas–.
La Cámara Baja retuvo el expediente por casi 20 días, mientras la población chaqueña sufría.
Lea más: Inundaciones en el Chaco: emergencias médicas obligaron a evacuaciones por aire
El senador chaqueño y colorado cartista Orlando Penner (ANR, ex-PPQ) recordó que la Cámara Alta dio la media sanción el 2 de abril y que, tras 20 días, Diputados la devolvió el martes último con modificaciones.
Inundación en el Chaco: G. 15.000 millones más
El artículo 3 de la ley refiere que se amplía la estimación de ingresos del Presupuesto General de la Nación 2025, afectando la tesorería de la Presidencia de la República-SEN por un monto total de G. 15.000 millones.
Lea más: Inundaciones en el Chaco: “No podemos salir para comprar alimentos”
La SEN está a cargo del Cnel. (SR) Arsenio Zárate.