Cargando...
Se trata del proyecto de ley desafecta del dominio público municipal y autoriza a la Municipalidad de Lambaré, a transferir a título gratuito a favor de la Corte Suprema de Justicia la finca N° 15391.
El inmueble está ubicado en el barrio San Roque de Santa Cruz del citado municipio, para asiento de las instalaciones del edificio de los juzgados y tribunales”, presentado por la diputada nacional Jazmín Narváez Osorio (ANR, HC).
El predio forma parte de un terreno destinado a plaza o edificio público ubicado sobre las calles 1° de mayo, 16 de mayo y 3 proyectadas.

Sin nuevos juzgados en Paraguarí
Por su parte, el pleno de la Cámara de Senadores, con un quórum casi totalmente integrado por cartistas, postergó el proyecto de crear juzgados de diversos tipos en Paraguarí. El mismo tiene media sanción de Diputados.
Lea más: Colegio de Abogado de Paraguarí exige intervención ante escándalos de corrupción judicial
La propuesta plantea crear juzgados laborales, defensorías públicas, fiscalías laborales y tribunal de apelación en lo laboral en la circunscripción judicial del departamento de Paraguarí. Esta iniciativa fue postergada “a tambor batiente” por ocho días para su tratamiento en la próxima sesión ya que los senadores solo buscaban aprobar los expedientes a punto de vencer.
Se trata de un proyecto presentado por el diputado “Bocha” Héctor Rubén Figueredo Notario (ANR, HC) que tuvo media sanción en noviembre del año pasado.

Aceptan ley anticontrabando de metal
La Cámara de Senadores aprobó y remitió a la Cámara de Diputados el proyecto de ley que pretende regular el comercio de desechos de metales ferrosos y no ferrosos.
El objetivo principal del proyecto es establecer un marco regulatorio para las condiciones en que debe desarrollarse el comercio legal de residuos destinados al reciclaje, y evitar así el contrabando de metales como el cobre y aluminio, frenando así la evasión impositiva por subfacturación de estos metales.
El proyecto fue presentado por los senadores Patrick Kemper (ANR, ex-Hagamos), José Ledesma (PLRA, aliado cartista), Juan Afara (ANR), Óscar Salomón (ANR) y Noelia Cabrera (liberocartista).
Kemper, vocero de comisiones, recalcó la arista financiera-tributaria del proyecto al regular el comercio internacional de estos materiales, que tienen fuga de más cien millones de dólares en impuestos.

Lea más: Contrabando de chatarra mueve unos US$ 40 millones al año, alerta exfiscal
Ingreso de tropas
En otro punto, el Senado autorizó el ingreso de tropas extranjeras en un navío de balizamiento.
Se trata de la autorización correspondiente para el ingreso temporal a aguas jurisdiccionales de la República del Paraguay, del Navío Aviso Hidroceanográfico Fluvial “CARAVELAS” (H 17), y su tripulación, a los puertos de Concepción y Asunción, en el marco de la Comisión “SONDOPE 2025”, del 29 de abril al 21 de junio de 2025.
La Cámara de Senadores autorizó el ingreso temporal, y se comunicó al Poder Ejecutivo.
El mismo navío ya estuvo en Paraguay en 2023.